Ir al contenido
Portada » Campanella desafía a Pergolini en vivo: “Perdono, pero no olvido”

Campanella desafía a Pergolini en vivo: “Perdono, pero no olvido”

El aclamado director argentino Juan José Campanella cruzó en directo a Mario Pergolini durante la transmisión del 28 de octubre de 2025, reprochándole una polémica reciente y declarando con firmeza “Yo perdono pero no olvido”. El intercambio, que generó gran revuelo en redes, puso el foco en una rivalidad mediática que se intensifica.

Antecedentes

Juan José Campanella, ganador del Oscar a la mejor película extranjera en 2009 por El secreto de sus ojos, ha mantenido una relación cordial pero a veces tensa con el veterano conductor y empresario de medios Mario Pergolini, conocido por programas como CQC y su plataforma de contenidos en línea.

El encuentro en vivo

El 28 de octubre de 2025, durante la emisión del programa Otro día perdido en el canal local, Campanella fue invitado a participar en un segmento de conversación. En el transcurso del debate, preguntado sobre una entrevista previa de Pergolini donde se insinuaron críticas a la trayectoria del director, Campanella interrumpió y, frente a las cámaras, declaró con tono serio: “Yo perdono pero no olvido”. La frase se coló en el audio y se difundió al instante por las redes sociales.

Reacciones del público y de los medios

El comentario provocó una avalancha de reacciones. Mientras seguidores de Campanella aplaudieron su postura firme, muchos usuarios de Twitter y Facebook calificaron el gesto como “emocional” y “inesperado”. Por su parte, Pergolini, que continuó con el programa, respondió con humor, diciendo que “las palabras siempre quedan flotando en el aire”. Los principales medios de Argentina, como La Capital, Infobae y Diario Río Negro, publicaron la crónica del suceso, replicando la frase del director.

Contexto y posibles repercusiones

El intercambio se da en un momento en que ambos profesionales están vinculados a importantes proyectos televisivos y digitales. Campanella, que dirige la productora del nuevo drama histórico de 2026, y Pergolini, que lidera la expansión de su canal de streaming, podrían ver afectada su colaboración futura. Analistas de la industria señalan que la confrontación, aunque puntual, abre la puerta a debates sobre la responsabilidad de los medios y la ética del comentario público.

Conclusión

El mensaje de Campanella quedó claro: el perdón está al alcance, pero la memoria no se borra. La frase ya circula como meme y marca un punto de inflexión en la relación entre dos figuras icónicas del entretenimiento argentino.