Ir al contenido
Portada » La Fed recorta la tasa de interés y abre una nueva etapa monetaria

La Fed recorta la tasa de interés y abre una nueva etapa monetaria

El 30 de octubre de 2025 la Reserva Federal de EE. UU. anunció un recorte de 25 puntos básicos en su tasa de referencia, marcando la segunda reducción del año y generando expectativas sobre el impacto en la economía global y argentina.

Detalles del anuncio de la Reserva Federal

En una conferencia de prensa realizada el 30 de octubre de 2025, la Fed comunicó una reducción de 0,25 % en su tasa de fondos federales, situándola en el rango de 5,00 % a 5,25 %. La decisión se justificó en un panorama económico todavía incierto, marcado por el cierre parcial del gobierno federal estadounidense y la necesidad de estimular la actividad productiva.

Motivaciones y contexto

El comité de política monetaria (FOMC) destacó tres factores clave:

  • El crecimiento del PIB trimestral se ha desacelerado, mostrando señales de estancamiento.
  • La inflación, aunque ha retrocedido ligeramente, sigue por encima del objetivo del 2 % del banco central.
  • El cierre del Congreso y la paralización del presupuesto federal han aumentado la volatilidad en los mercados financieros.

Repercusiones internacionales

El recorte de la Fed influye directamente en las tasas de interés de los principales mercados emergentes. En Argentina, los analistas indican que la medida podría traducirse en una ligera revaluación del peso y una reducción del costo del financiamiento externo.

Impacto esperado en la Argentina

Según Infobae, la disminución de la tasa norteamericana podría aliviar la presión sobre la balanza de pagos argentina, permitiendo una moderación en la tasa de interés local que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha mantenido en niveles altos para contener la inflación. Sin embargo, la dependencia del país de la financiación externa implica que cualquier cambio en la política de la Fed será absorbido de forma gradual.

Opiniones de los principales analistas

El banco de inversión Nomura, citado por La Nación, declaró que no prevé nuevos recortes de la Fed durante el resto de 2025, señalando que el margen de política monetaria de la entidad norteamericana se está reduciendo rápidamente.

Por otro lado, la prensa argentina Ámbito informó que, aunque la Fed bajó las tasas por segunda vez este año, la posibilidad de un nuevo recorte en diciembre sigue en duda, pues los indicadores de inflación siguen mostrando tensión.

Conclusiones

El recorte de la Fed marca el inicio de una «nueva etapa monetaria», según el propio comunicado. Los mercados financieros ya están ajustando sus expectativas, y los responsables de política económica en Argentina y en el resto del mundo vigilan de cerca los efectos de esta decisión para calibrar sus propias estrategias.