Ir al contenido
Portada » Kicillof convoca al Movimiento Derecho al Futuro tras la derrota del PJ y aumenta la fricción con La Cámpora

Kicillof convoca al Movimiento Derecho al Futuro tras la derrota del PJ y aumenta la fricción con La Cámpora

El 27 de octubre de 2025 el gobernador Axel Kicillof reunió a los militantes del Movimiento Derecho al Futuro para analizar la amarga derrota sufrida el domingo 26 de octubre en las PASO. El encuentro puso de manifiesto crecientes tensiones con La Cámpora, que ha cuestionado la gestión del Frente de Todos.

Contexto electoral

El domingo 26 de octubre de 2025 se celebraron las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina. El Frente de Todos sufrió una derrota histórica, perdiendo en cinco de las seis provincias donde había competido: Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y la Ciudad de Buenos Aires. Sólo la provincia de Buenos Aires, bajo la gobernación de Axel Kicillof, mantuvo la mayor votación dentro del eje oficialista.

Encuentro del 27 de octubre

Al día siguiente, Kicillof convocó a los miembros del Movimiento Derecho al Futuro, sector que agrupa a dirigentes y militantes de base del PJ, a una reunión en el Palacio de los Tribunales de la Capital. En el encuentro, el gobernador resaltó la necesidad de “reconstruir la unidad institucional” y “definir una estrategia de futuro que recupera la confianza de los votantes”.

Tensiones con La Cámpora

El discurso de Kicillof tomó un matiz crítico hacia La Cámpora, organización juvenil que ha sido tradicional aliada del peronismo pero que, según fuentes internas, ha manifestado críticas abiertas a la conducción del PJ tras la derrota. Representantes de La Cámpora que asistieron al acto expresaron su desacuerdo con la línea que Kicillof propone, señalando la urgencia de “renovar la conducción” y “abrir paso a nuevas liderazgos”.

Repercusiones internas

La reunión abrió un nuevo capítulo de confrontación interna dentro del Frente de Todos. Analistas políticos señalan que la disputa entre el sector estructural representado por Kicillof y la corriente jóvenes de La Cámpora podría derivar en una reorganización del aparato partidario antes de las elecciones presidenciales de 2027.

Próximos pasos

El Movimiento Derecho al Futuro anunció la creación de una mesa de trabajo permanente para trazar un plan de acción que incluya la renovación de candidaturas, la redefinición de mensajes de campaña y la generación de alianzas estratégicas en los territorios donde el PJ perdió. Mientras tanto, La Cámpora ha convocado a sus propias asambleas para debatir la dirección del partido.