Ir al contenido
Portada » Tesoro argentino adjudica solo 57% de vencimientos y paga tasas de hasta 44%

Tesoro argentino adjudica solo 57% de vencimientos y paga tasas de hasta 44%

La última licitación del Tesoro nacional quedó con una cobertura del 57% y alcanzó rendimientos de hasta el 44%, evidenciando la presión del mercado sobre la deuda pública. Mientras tanto, el gobierno anunció una inyección de liquidez de $5 billones para reactivar el crédito y aliviar la alta tasa de interés.

Resultados de la licitación

En la reciente licitación del Tesoro, solo 57% de los vencimientos ofrecidos fueron adjudicados por los inversionistas. Los títulos que sí fueron colocados alcanzaron una tasa máxima del 44%, la más alta en la serie de subastas del último año.

Contexto macroeconómico

El bajo nivel de cobertura refleja la cautela del mercado frente a la alta inflación y la incertidumbre sobre la política monetaria. El Banco Central, bajo la dirección del ministro de Economía, Martín Caputo, había anunciado una estrategia para reducir las tasas de interés y liberar $5 billones de liquidez con el objetivo de estimular el crédito y la inversión.

Impacto en la política monetaria

La elevada tasa observada en la subasta complica la meta oficial de bajar los encajes bancarios y el costo del crédito. Los analistas señalan que, a menos que mejore la percepción de riesgo país, la presión sobre los rendimientos podría mantenerse alta.

Comparativa con otras subastas

Otros informes indican que en la misma semana se renovaron entre el 57% y el 60% de los vencimientos totales, lo que muestra una tendencia de cobertura parcial que dificulta la reducción de tasas de interés estructurales.

Perspectivas

El gobierno continúa trabajando en la emisión de nuevos instrumentos y en la coordinación con el Banco Central para canalizar la liquidez anunciada. La evolución de la cobertura y los rendimientos será un indicador clave para evaluar la efectividad de las políticas de estímulo en los próximos meses.