Ir al contenido
Portada » Nominados a los Martín Fierro de Streaming 2025: los grandes del contenido digital

Nominados a los Martín Fierro de Streaming 2025: los grandes del contenido digital

Se revelaron los nominados a la edición 2025 de los Martín Fierro de Streaming, el reconocimiento más importante del audiovisual online en Argentina. Entre los nombres destacados están Christian Sancho, Celeste Muriega y Chucky Acerbi, mientras que la polémica entre Luzu y Olga vuelve a sonar fuerte. La ceremonia, prevista para finales de 2025, reunirá a los mejores programas, series y conductores de la era digital.

Los nominados oficiales

La Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radio (APTRA) anunció la lista de nominados a los Martín Fierro de Streaming 2025. Los candidatos abarcan distintas categorías como Mejor Programa de Entretenimiento, Mejor Serie, Mejor Conductor y Mejor Contenido Juvenil.

Personalidades destacadas

Entre los nominados se encuentran Christian Sancho, Celeste Muriega y Chucky Acerbi, quienes competirán en la categoría de Mejor Conductor Digital. Cada uno ha consolidado una audiencia significativa a través de plataformas como YouTube, Twitch y Instagram.

Controversia en la comunidad

El anuncio coincidió con la renovación del debate entre los streamers Luzu y Olga, cuyo enfrentamiento ha polarizado a la audiencia y generado intensos intercambios en redes sociales. La disputa, que gira en torno a cuestiones de derechos de autor y formatos de contenido, será uno de los focos de discusión durante la premiación.

Reacciones de los involucrados

El creador Nico Occhiato expresó su descontento por la forma en que los nominados fueron seleccionados, calificándolo de “un golpe a su credibilidad”. Sus declaraciones han avivado el debate sobre la transparencia del proceso de nominación.

Detalles del evento

La ceremonia de los Martín Fierro de Streaming 2025 se realizará a finales del año, en un formato híbrido que combinará transmisión en vivo por televisión tradicional y plataformas digitales. El objetivo es reconocer la creciente influencia del contenido en línea y fortalecer la relación entre los medios convencionales y los nuevos creadores.