Ir al contenido
Portada » Espert enfrenta nuevo revés judicial: se niega la unificación y traslado de causas a Comodoro Py

Espert enfrenta nuevo revés judicial: se niega la unificación y traslado de causas a Comodoro Py

En una serie de decisiones emitidas esta semana, la justicia argentina rechazó los intentos del economista José Luis Espert de concentrar sus distintas causas penales y de trasladarlas al juzgado de Comodoro Rivadavia, manteniéndolas separadas y bajo la competencia actual.

Rechazo a la unificación de causas

El Tribunal Federal desestimó la solicitud presentada por la defensa de José Luis Espert para agrupar todas las investigaciones que pesan contra él en un único expediente. La medida buscaba simplificar el proceso judicial, pero el juez consideró que cada causa tiene requisitos procesales independientes.

Negación del traslado a Comodoro Rivadavia

En paralelo, se volvió a negar la petición de trasladar los expedientes al juzgado de Comodoro Rivadavia (Provincia de Chubut). La autoridad judicial argumentó que no existe competencia territorial que justifique el cambio y que el traslado podría vulnerar el principio de igualdad ante la ley.

Otras decisiones vinculadas

  • Un segundo intento de concentración de causas fue también rechazado por la Justicia, manteniéndose cada proceso bajo su jurisdicción original.
  • El tribunal indicó que las investigaciones seguirán “por separadas”, sin posibilidad de consolidación.
  • En una diligencia independiente, la justicia encontró en la vivienda de Espert una copia de un contrato millonario con el presunto narcotraficante Machado, lo que podría generar nuevas líneas de investigación.

Contexto del caso

Las causas contra Espert abarcan denuncias de lavado de dinero, financiamiento irregular de partidos y presuntos vínculos con actividades ilícitas. La defensa del economista ha argumentado que la dispersión de los procesos dificulta su defensa, mientras que la Fiscalía insiste en la gravedad de los hechos y la necesidad de mantener cada investigación bajo el marco legal correspondiente.