Ir al contenido
Portada » El dólar se recupera tras una licitación clave y el mercado anticipa alivio en tasas

El dólar se recupera tras una licitación clave y el mercado anticipa alivio en tasas

El peso argentino vuelve a mostrar resistencia luego de la reciente licitación de bonos en dólares, provocando un repunte del tipo de cambio y generando expectativas de una posible reducción de las tasas de interés. Analizamos el contexto del mercado cambiario, la diferencia entre el dólar oficial y el blue, y los escenarios que se dibujan para la economía.

Contexto de la licitación y su impacto inmediato

Esta semana se llevó a cabo una licitación de bonos en dólares por parte del Tesoro nacional, considerada clave por los analistas del mercado cambiario. La oferta recibió una fuerte demanda, lo que produjo una apreciación del peso frente al dólar y provocó que la cotización del tipo de cambio oficial rebotara al alza.

Reacción del mercado y expectativas sobre las tasas

Tras el anuncio de la licitación, los principales indicadores financieros mostraron una ligera recuperación. Los operadores de bolsa y los bancos anticipan que la presión sobre la tasa de interés de referencia del Banco Central podría moderarse en los próximos días, aunque mantienen cautela ante la volatilidad histórica del mercado cambiario argentino.

Dólar oficial y dólar blue al cierre del jueves 30 de octubre

En la jornada del 30 de octubre de 2025 tanto el dólar oficial como el blue continuaron con precios elevados, pero sin registrar rupturas significativas respecto a la jornada anterior. La brecha entre ambas cotizaciones siguió presente, reflejando la persistente escasez de divisas en el mercado y la preferencia de los agentes por el segmento informal.

Perspectivas a corto plazo

Los analistas coinciden en que el desempeño del tipo de cambio dependerá de dos variables clave: la continuidad de la demanda de bonos en dólares y las decisiones de política monetaria del Banco Central. Un mayor flujo de capitales extranjeros y la estabilización del déficit fiscal podrían contribuir a un alivio sostenido en las tasas de interés y a una menor volatilidad del peso.

Conclusión

El rebote del dólar tras la licitación muestra que el mercado sigue atento a los movimientos de política fiscal y monetaria. Mientras la incertidumbre persista, los participantes se mantienen a la espera de cualquier señal que indique una posible reducción de las tasas y una mayor estabilidad cambiaria.