Ir al contenido
Portada » Kicillof critica la exclusión de Milei en la cumbre de gobernadores

Kicillof critica la exclusión de Milei en la cumbre de gobernadores

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, denunció que el presidente Javier Milei no lo invitó a la reunión con los gobernadores celebrada a finales de octubre de 2025 en la Casa Rosada, y sostuvo que el mandatario “habla de las limitaciones que tiene”.

Contexto de la cumbre

El presidente Javier Milei convocó una reunión con todos los gobernadores argentinos y con su gabinete completo en la Casa Rosada a finales de octubre de 2025, con el objetivo de presentar su agenda de gobierno a nivel provincial. La convocatoria fue difundida por los medios a principios de la semana, pero el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, no recibió invitación alguna.

La reacción de Kicillof

Ante la falta de llamado, Kicillof salió a los medios y manifestó que la ausencia no era casualidad. Declaró: “Habla de las limitaciones que tiene”, aludiendo a lo que él considera “restricciones políticas” impuestas por el mandatario. En la conferencia de prensa agregó que “soy número fijo para el insulto del Presidente”, señalando que la exclusión responde a una larga enemistad institucional.

Posibles motivos detrás de la exclusión

Expertos en política argentina, como el analista Marcelo Bianco, sugieren que la ausencia de Kicillof puede obedecer a diferentes factores: una estrategia de Milei para consolidar apoyo en provincias que ya lo respaldan, la intención de evitar confrontaciones directas en un entorno público, y la percepción de que el gobernador porteño representa una voz opositora que dificulta la unanimidad buscada por la administración.

Reacciones de otros actores

Varios gobernadores y representantes del gabinete confirmaron su asistencia y describieron la reunión como un “espacio de diálogo constructivo”. Sin embargo, la ausencia de Buenos Aires – la provincia más poblada del país – fue resaltada por analistas como un punto crítico que podría generar tensiones en la relación Centro‑Provincia.

Impacto político

El episodio añade otro capítulo a la ya tensa relación entre el presidente Milei y la oposición liderada por el Frente de Todos, del cual Kicillof es figura prominente. La falta de invitación podría influir en la agenda legislativa y en la negociación de recursos federales para la provincia de Buenos Aires, que depende en gran medida de la distribución del Tesoro nacional.