El presidente Javier Milei reunió hoy a un amplio grupo de gobernadores y a todo su gabinete en la cumbre de provincias, con el objetivo de conseguir respaldo para el presupuesto 2026 y pactar “acuerdos básicos” que permitan avanzar en sus reformas estructurales.
Reunión histórica en la sede presidencial
El 30 de octubre de 2025 el presidente Javier Milei recibió a los gobernadores de varias provincias argentinas, acompañados de todos los ministros de su gabinete. El encuentro, anunciado como una “cumbre de gobernadores”, buscó consolidar un frente nacional que respalde el presupuesto 2026 y establezca los “acuerdos básicos” necesarios para impulsar las reformas económicas y estructurales del gobierno.
Objetivos centrales
- Obtener el visto bueno provincial para la propuesta presupuestaria que incluye recortes de gasto y nuevos incentivos a la inversión.
- Definir compromisos conjuntos que faciliten la puesta en marcha de la reforma del Estado, la reforma tributaria y la modernización del aparato público.
- Fortalecer la coordinación entre la Nación y las provincias bajo una visión federal que garantice desarrollo equilibrado.
Participación de los gobernadores
Entre los provinciales presentes se destacó el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, quien solicitó “una mirada federal que asegure el desarrollo del norte argentino”. También estuvo presente Jorge Macri, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, quien compartió un saludo simbólico con el presidente al inicio y al cierre del encuentro.
Varios gobernadores de otras jurisdicciones asistieron, mientras que algunas provincias no pudieron participar por razones de agenda; los nombres exactos de los ausentes fueron publicados por la página Página 12 el mismo día.
Presencia del gabinete y proyección internacional
El presidente incluyó a todo su gabinete en la reunión, una medida resaltada por Tiempo Argentino como parte de un “pedido de EE UU” para demostrar unidad y capacidad de gestión. Ministros de Economía, Desarrollo Productivo, Seguridad y otras áreas presentaron los lineamientos de sus políticas y respondieron a las consultas de los gobernadores.
Próximos pasos
Se acordó que los gobernadores remitirá sus aportes y observaciones al Ministerio de Economía antes del 15 de noviembre de 2025. Con esa información, el Ejecutivo ajustará la propuesta presupuestaria definitiva y la presentará al Congreso en la sesión ordinaria de diciembre.
La cumbre subraya la intención del gobierno de Milei de articular un proyecto nacional que combine la disciplina fiscal con la búsqueda de crecimiento y desarrollo territorial.