Ir al contenido
Portada » BCRA flexibiliza encajes bancarios para impulsar liquidez y bajar tasas de interés

BCRA flexibiliza encajes bancarios para impulsar liquidez y bajar tasas de interés

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció la flexibilización de los encajes para los bancos, buscando mayor liquidez en el sistema financiero y frenar la volatilidad de las tasas de interés que ha generado la reciente montaña rusa económica.

¿Qué decidió el BCRA?

Ante la persistente presión inflacionaria y la alta volatilidad de los tipos de interés, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la reducción de los requisitos de encaje bancario. La medida, oficializada en una circular publicada a principios de octubre de 2025, permite a las entidades financieras disponer de más recursos para otorgar créditos y reducir el costo del financiamiento.

Objetivos de la flexibilización

  • Incrementar la liquidez en el sistema bancario, facilitando la disponibilidad de fondos para empresas y hogares.
  • Disminuir la volatilidad de las tasas de interés, que ha oscilado significativamente en los últimos meses.
  • Contribuir a la estabilización del tipo de cambio al reducir la presión sobre el mercado de cambios.

Detalles técnicos de la medida

El BCRA redujo el porcentaje de encaje exigido a los bancos en un punto porcentual, pasando del 15 % al 14 % sobre los depósitos a plazo fijo en moneda local. La reducción también se aplica a los depósitos en dólares, con una disminución similar. Esta flexibilización es temporal y será revisada en los próximos meses según la evolución de la inflación y los indicadores de crédito.

Reacciones del sector

Los principales directores de bancos expresaron su alivio, señalando que la medida les brinda mayor capacidad para atender la demanda de crédito sin elevar los costos. Por su parte, el presidente del BCRA destacó que este paso “no implica una relajación del compromiso de mantener la estabilidad macroeconómica”, y señaló que el banco seguirá vigilando de cerca la evolución de la inflación.

Contexto económico

Argentina atraviesa una fase de alta inflación, con tasas que rondan el 70 % anual, y una carga financiera creciente para empresas y consumidores. Las tasas de interés de los préstamos han experimentado subidas y bajadas bruscas, creando incertidumbre en la inversión. La flexibilización de los encajes se inscribe en una serie de ajustes recientes del BCRA, que incluyen la reducción de la tasa de interés de referencia y la apertura de líneas de crédito a sectores estratégicos.

Próximos pasos

El Banco Central anunció que evaluará el impacto de la medida en la semana siguiente y que, de ser necesario, realizará ajustes adicionales para garantizar la estabilidad del sistema financiero y la confianza de los agentes económicos.