El club albiceleste confirmó su pase a la final de la Copa Sudamericana 2025 tras una victoria polémica contra la U de Chile. Un gol de Ignacio Castillo, comparado con la famosa jugada de Caniggia, y una escena de empujones al término del partido, reavivan la ilusión de alcanzar el segundo título continental después del campeonato de 2013.
Camino a la final
El 17 de octubre de 2025 Lanús superó a la Universidad de Chile en la segunda fase de semifinales de la Copa Sudamericana, cerrando el duelo 3-2 en el Estadio Núñez Burgo. Con este resultado el Alba aseguró su lugar en la gran final, que se jugará el 21 de noviembre de 2025 en Asunción, Paraguay.
El incidente en el vestuario
Tras el pitazo final se desató una fuerte controversia: jugadores de ambos equipos protagonizaron empujones y una breve gresca que involucró a cuerpo técnico y personal de seguridad. Según testigos, los incidentes no derivaron en lesiones graves, pero la situación generó un clima de tensión que quedó grabado en los medios deportivos.
El gol que marcó historia
El momento cumbre del partido llegó a los 78 minutos cuando el delantero Ignacio Castillo recibió un pase de Marcelino y, con una definición cruzada, batió al arquero rival. La jugada fue comparada por la prensa con el icónico gol de Claudio Caniggia contra Brasil en 1995, tanto por la velocidad como por la precisión del disparo.
El legado de 2013
Esta será la segunda final de la Copa Sudamericana en la historia de Lanús. El único antecedente fue el título conquistado en 2013, cuando el club venció a Ponte Preta (Brasil) por 3-2 en el global, convirtiéndose en el primer equipo argentino en alzar ese trofeo. El regreso a la gran ocasión reaviva los recuerdos de aquella generación y fortalece la afición.
Próximos retos
El técnico Marcelino ha destacado la cohesión del grupo y la capacidad de respuesta ante la presión. Con la final a la vuelta de la esquina, el objetivo es repetir la hazaña de 2013 y sumar otro trofeo internacional al palmarés del club.