Ir al contenido
Portada » Masacre en El Fasher: al menos 460 civiles muertos en ataque a hospital

Masacre en El Fasher: al menos 460 civiles muertos en ataque a hospital

Un violento asalto de las fuerzas paramilitares de las RSF al Hospital Materno de El Fasher, en el norte de Sudán, dejó un saldo de al menos 460 civiles ejecutados. La masacre, confirmada por ONG y testimonios locales, marca uno de los episodios más sangrientos de la crisis humanitaria que atraviesa el país desde octubre de 2025.

Contexto de la crisis en Sudán

Desde la caída del gobierno civil en 2021, Sudán vive una profunda división entre el ejército regular y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF). El conflicto se ha intensificado en la región de Darfur, y la ciudad de El Fasher se ha convertido en un epicentro de violencia y desplazamiento masivo.

Hechos en el Hospital Materno de El Fasher

En la madrugada del 28 de octubre de 2025, grupos armados vinculados a las RSF irrumpieron en el Hospital Materno de El Fasher. Según informes de la BBC y la organización Human Rights Watch, los combatientes dispararon contra pacientes, personal médico y visitantes, ejecutando a al menos 460 civiles.

Los testimonios recabados por la ONG Amnesty International describen cómo los atacantes usaron armas automáticas y realizaron rondas de fusilamiento en los pasillos del centro de salud, sin distinguir entre hombres, mujeres o niños.

Reacción internacional

La comunidad internacional ha condenado enérgicamente el ataque. La Unión Africana y la ONU han solicitado una investigación independiente y han llamado a la rendición de cuentas de los responsables. Naciones Unidas ha anunciado la apertura de una misión de observación para documentar las violaciones de derechos humanos en Darfur.

Situación actual y perspectivas

Ante la escalada de violencia, miles de residentes de El Fasher han huido hacia campos de refugio en el norte del país. Las organizaciones humanitarias advierten sobre una posible crisis de salud pública, al quedar sin servicios médicos críticos.

Las RSF, por su parte, han justificado el ataque alegando que el hospital albergaba a combatientes enemigos, una acusación que no ha sido corroborada por ninguna fuente independiente.