Ir al contenido
Portada » Policía derriba dos búnkers de drogas en Puerto San Martín

Policía derriba dos búnkers de drogas en Puerto San Martín

La fuerza policial de Santa Fe desmanteló este viernes dos inmuebles ocultos que servían como centros de microtráfico en Puerto General San Martín, elevando a 81 el número de puntos de venta de drogas inactivados en la provincia.

Operativo policial derriba dos búnkers de microtráfico

La Policía de la Provincia de Santa Fe, en coordinación con la Policía Federal, realizó el 30 de octubre de 2025 la demolición de dos inmuebles que funcionaban como “búnkers” de venta de drogas en el barrio de Puerto General San Martín, zona industrial de la ciudad de Rosario.

¿Qué se logró?

  • Desactivación de dos puntos de venta de sustancias ilícitas.
  • Con la acción se eleva a 81 el total de puntos de venta de drogas inactivados en la provincia según informes oficiales.
  • Se incautaron cantidades de droga, dinero en efectivo y equipos de comunicación.

Contexto y antecedentes

Los búnkers, construidos con apariencia de almacenes o kioscos, son utilizados por redes de microtráfico para distribuir drogas de forma discreta. En los últimos seis meses, la autoridad provincial ya había clausurado tres inmuebles similares en la misma cuadra, lo que evidencia la persistencia del problema en la zona.

Detalles del operativo

El operativo contó con la participación de unidades especiales, grúas para la demolición y personal de la brigada de investigaciones de la zona. Las imágenes difundidas por los medios muestran la caída de las estructuras, la presencia de policías y la actividad de los equipos de desmantelamiento.

Reacción institucional

El gobernador de Santa Fe, Juan José Saavedra, destacó que la medida forma parte de una política “cero tolerancia” contra el microtráfico y agradeció el trabajo conjunto de los cuerpos de seguridad. Asimismo, la Secretaria de Seguridad, María Eugenia Gómez, subrayó la importancia de seguir interviniendo en los focos de venta para proteger a la comunidad.

Próximos pasos

Las autoridades anunciaron que se mantendrá la vigilancia intensiva en Puerto San Martín y que se reforzarán los controles de inspección en comercios sospechosos. Además, se continuará con la campaña de prevención y educación en escuelas y barrios aledaños.