El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, sostuvo una reunión con varios intendentes que respaldan su visión de construir una alternativa política capaz de volver a ganar el país. Los mandatarios locales aprobaron la estrategia y anunciaron su apoyo al proyecto de alianza de cara a las elecciones de 2027, bajo el impulso de Cristina Kirchner.
Encuentro de alto nivel
En una cita celebrada a principios de octubre de 2025, Axel Kicillof se reunió con una decena de intendentes de la mayor parte de la República Argentina. La agenda giró en torno a la necesidad de articular una “alternativa” que permita al bloque peronista volver a ganar las próximas elecciones presidenciales.
Apoyo unánime de los mandatarios locales
Los intendentes presentes manifestaron su compromiso con la propuesta de Kicillof y acordaron impulsar una coordinación más estrecha entre los gobiernos provinciales y municipales. “Construiremos una alternativa para volver a ganar el país”, declararon varios de ellos durante la rueda de prensa.
Visión a futuro: campaña 2027
El encuentro también sirvió para trazar las líneas de la campaña que se perfila para 2027. Kicillof reforzó su papel como jefe del Movimiento de Frente de Todos (MDF) y subrayó la importancia de contar con la unidad de los intendentes para alcanzar la meta electoral.
Reacción de Cristina Kirchner
En los últimos días, la presidenta del Frente de Todos, Cristina Kirchner, envió una carta a los gobernadores y a los intendentes en la que calificó la reunión como “una señal de ruptura frente al ataque que se ha dirigido contra nuestro proyecto”. La carta fue interpretada como un respaldo explícito a la estrategia de Kicillof.
Impacto político
El reconocimiento de los intendentes al proyecto de Kicillof fortalece la posición del gobernador dentro del partido y consolida una base territorial que podría ser decisiva en las próximas elecciones. Analistas políticos destacan que la coordinación entre provincias y municipios representa un nuevo modelo de gestión de campaña en la Argentina contemporánea.