Científicos de NASA y la ESA alertan que la frecuencia de objetos cercanos a la Tierra podría crecer un 30 % en los próximos diez años, aumentando la probabilidad de impactos significativos. La lluvia de Tauridas que se observa cada 31 de octubre, conocida como los “meteoritos de Halloween”, está bajo especial vigilancia por posibles fragmentos más grandes.
Incremento previsto de los objetos cercanos a la Tierra
Según los últimos análisis combinados de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), la cantidad de asteroides de más de 140 metros que cruzan la órbita terrestre crecerá aproximadamente un 30 % durante la próxima década. Este aumento se debe a la mejoría de los sistemas de detección y a la mayor identificación de cuerpos que antes pasaban desapercibidos.
Los Tauridas de Halloween: una amenaza estacional
La lluvia de meteoros Tauridas, cuyo pico máximo ocurre cada 31 de octubre, ha sido señalada por varios observatorios como una ventana de mayor riesgo. Los fragmentos más grandes de la corriente, que se originan del cometa 2P/Encke, pueden alcanzar varios metros de diámetro. En 2025, los astrónomos de Cadena 3 Argentina advierten que la actividad será “más peligrosa de lo que imaginas”.
Llamado a reforzar el monitoreo
Investigadores de la Radio 3 Cadena Patagonia y de instituciones universitarias de América del Sur piden fortalecer la red de observación de los Tauridas, ofreciendo datos de órbita en tiempo real y colaborando con misiones espaciales para catalogar los objetos potencialmente peligrosos.
Proyecciones a medio plazo: 2032 y 2036
Un estudio publicado por ucvradio.pe estima que la lluvia de Tauridas podría generar impactos notables en 2032 y 2036, aunque la probabilidad exacta sigue siendo baja. Las simulaciones indican que, en caso de colisión, los efectos podrían equivaler a una explosión de varios megatones, comparable al meteoro de Chelyabinsk (2013).
Qué hacer los ciudadanos
Mientras no se anticipan eventos catastróficos inmediatos, las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de los canales oficiales de astronomía y seguir las recomendaciones de evacuación en caso de alertas de impacto. La observación de los meteoros es segura, pero se sugiere evitar mirar directamente al Sol durante la lluvia de Tauridas.