Las autoridades sanitarias confirmaron el fallecimiento de un hombre a causa de leptospirosis en la región de La Plata, subrayando la urgencia de reforzar las medidas de prevención tras las intensas lluvias que han favorecido la proliferación de la bacteria.
Confirmación oficial del deceso
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires informó que un individuo de sexo masculino falleció en un centro asistencial de la zona de La Plata después de contraer leptospirosis, una enfermedad bacteriana transmitida por agua contaminada con la orina de roedores y otros animales.
Contexto de la enfermedad
La leptospirosis es una infección zoonótica que se manifiesta con fiebre, dolor muscular, ictericia y, en casos graves, falla renal y hepática. Según datos oficiales, en 2023 se registraron más de mil casos en todo el país, lo que evidencia la recurrencia de brotes vinculados a períodos de alta humedad.
Factores que incrementan el riesgo
Las intensas precipitaciones del último mes han generado acumulaciones de agua estancada en barrios y zonas periurbanas, creando ambientes propicios para la supervivencia de la bacteria. Las autoridades recomiendan evitar el contacto directo con aguas sospechosas, usar calzado protectivo y mantener limpias las áreas comunes.
Acciones de salud pública
El gobierno provincial ha activado un plan de vigilancia epidemiológica que incluye la distribución de información preventiva, la realización de pruebas rápidas en centros de salud y la coordinación con municipalidades para la limpieza de drenajes y canalizaciones.
Recomendaciones para la población
- No caminar descalzo en áreas con aguas estancadas.
- Usar ropa impermeable y guantes al manipular objetos contaminados.
- Buscar atención médica inmediata ante síntomas febriles acompañados de dolor muscular o ictericia.
La pronta detección y tratamiento con antibióticos reduce significativamente la mortalidad asociada a la leptospirosis.