El 30 de octubre de 2025, siete legisladores del bloque PRO, liderado por Patricia Bullrich, anunciaron su salida para incorporarse al bloque libertario La Libertad Avanza, ampliando la presencia de este último en la Cámara de Diputados y generando una nueva dinámica dentro del congreso argentino.
La renuncia masiva al PRO
En una sesión parlamentaria celebrada el 30 de octubre de 2025, siete diputados anunciaron su ruptura con el PRO, el partido histórico de la coalición Juntos por el Cambio encabezado por la ex ministra Patricia Bullrich. La decisión se formalizó mediante comunicado conjunto que señaló diferencias ideológicas y estratégicas con la dirección del bloque.
Nuevo destino: La Libertad Avanza
Los legisladores declararon su incorporación al bloque La Libertad Avanza, liderado por el presidente Javier Milei. Con esta incorporación, el espacio libertario suma ahora siete voces adicionales, reforzando su posición como tercera fuerza dentro de la Cámara de Diputados.
Quienes fueron los que se sumaron
Entre los nuevos integrantes se destaca la diputada Laura Rodríguez Manchado, quien previamente había ejercido su mandato bajo la bandera del PRO. Los nombres de los restantes no fueron divulgados en los medios, pero todos comparten la intención de impulsar una agenda de menor intervención estatal y mayor liberalización económica.
Contexto y repercusiones
Esta ruptura se produce en medio de una creciente tensión interna dentro del PRO, donde sectores más conservadores y liberales han manifestado su descontento con la estrategia electoral del bloque. La salida de estos diputados debilita ligeramente la bancada del PRO y, al mismo tiempo, otorga a La Libertad Avanza mayor capacidad de negociación en la tramitación de proyectos de ley.
Reacciones políticas
Patricia Bullrich calificó el movimiento como “una traición a los principios de unidad y progreso que el PRO ha defendido”. Por su parte, Javier Milei recibió a los nuevos miembros con un discurso que resaltó la “importancia de sumar voces comprometidas con la libertad individual y la reducción del Estado”.