El 34° Marcha del Orgullo de Buenos Aires se celebrará el sábado 7 de junio de 2025 con una serie de actividades artísticas y un recorrido de varios kilómetros. Para garantizar la seguridad del público, la ciudad ha anunciado el cierre de las principales avenidas del microcentro y puntos de acceso, afectando el tránsito durante más de ocho horas.
Contexto y relevancia de la Marcha del Orgullo 2025
La Marcha del Orgullo número 34 representa una de las manifestaciones más importantes del movimiento LGBTI+ en Argentina. Con el lema “El orgullo vence al odio“, se espera la participación de miles de personas en un recorrido que celebra la diversidad y los derechos civiles.
Fecha, horario y puntos de encuentro
El evento se llevará a cabo el sábado 7 de junio de 2025 con salida prevista a las 12:00 horas desde la Plaza San Martín. El recorrido se prolongará hasta aproximadamente las 20:00 horas, con varios puntos de encuentro a lo largo de la ruta donde se concentrarán actividades culturales, shows en vivo y debates.
Cortes de calles programados
Según la autoridad de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires, los siguientes tramos quedarán imposibilitados para el tránsito vehicular y de transporte público durante el desarrollo de la marcha:
- Avenida Corrientes (entre Av. San Martín y Av. 9 de Julio)
 - Avenida Callao (entre Av. Rivadavia y Av. Corrientes)
 - Avenida 9 de Julio (sector entre Av. Callao y Av. De Mayo)
 - Avenida De Mayo (tramo entre Av. Corrientes y Plaza Congreso)
 - Avenida San Martín (cerca de la Plaza San Martín)
 
Se habilitarán desvíos señalizados y el transporte público contará con rutas alternativas por la zona.
Actividades artísticas y culturales
El programa incluye presentaciones de artistas locales e internacionales, performances, y espacios de información sobre salud y derechos. Entre los nombres confirmados destacan la banda “Café Tacvba”, la drag queen “Mía Lavanda” y el colectivo de danza “Movimiento Arcoíris”.
Recomendaciones para conductores y peatones
Se aconseja a los conductores planificar rutas alternativas con antelación, evitar el ingreso al microcentro entre las 11:00 y las 21:00 horas y respetar la señalización de los agentes de tránsito. Los peatones pueden acceder a los puntos de encuentro en bicicleta o a pie, respetando las indicaciones de seguridad.