Ir al contenido
Portada » Autos que crecieron sus ventas mientras el mercado argentino cayó 17% en cuatro meses

Autos que crecieron sus ventas mientras el mercado argentino cayó 17% en cuatro meses

A pesar de una profunda contracción del 17 % en las ventas de automóviles en Argentina durante los últimos cuatro meses, algunos modelos lograron revertir la tendencia y registrar incrementos significativos, según datos de la industria publicados por Infobae y otras fuentes.

Contexto del mercado automotor

El sector de la automoción en Argentina experimentó una caída acumulada del 17 % en sus ventas entre julio y octubre de 2025, según los informes de la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA). Esta descenso se dio en medio de una desaceleración económica general y un aumento en los costos de financiación.

Modelos que vencieron la tendencia

En medio de este escenario adverso, varios modelos lograron incrementar sus volúmenes de venta. Entre ellos se destacan los vehículos compactos y los utilitarios de marcas locales que ofrecieron mejores condiciones de crédito y descuentos por parte de los distribuidores. Estos modelos registraron aumentos de entre 4 % y 9 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Factores que impulsaron el crecimiento

  • Descuentos y promociones: Según Horacio Alonso, los patentamientos de autos crecieron un 17 % en octubre gracias a agresivas campañas de descuentos.
  • Renovación de flotas corporativas: La demanda de vehículos comerciales ligeros se mantuvo estable, favoreciendo a modelos como el Chevrolet Tracker y el Volkswagen T-Cross.
  • Expectativas de medidas gubernamentales: Tras las elecciones presidenciales, los fabricantes esperan una política de crédito más favorable que podría reactivar la demanda.

Patentes y ventas totales

Los datos de Rosario3 indican que los patentamientos totales cayeron en octubre, aunque el nivel de ventas permanece por encima del registrado en 2024. La Nación informó que, a nivel mensual, las ventas de octubre rondaron los 140 000 unidades, superando los 130 000 del mismo mes del año pasado.

Perspectivas a futuro

Los analistas del sector coinciden en que la recuperación dependerá de la implementación de medidas de estímulo económico, en especial aquellas que faciliten el acceso al crédito para los consumidores. Mientras tanto, los modelos que han mostrado resistencia podrían consolidarse como referentes de la oferta automotriz en el próximo semestre.