El senador José Sáenz solicitó a la Casa Rosada la designación de un interlocutor válido que sirva de puente entre el Gobierno nacional y los gobernadores provinciales, en el marco de los intentos del presidente Javier Milei por federalizar la gestión pública y fortalecer la coordinación interjurisdiccional.
Solicitud formal de un interlocutor
En una entrevista concedida a El Tribuno el senador José Sáenz manifestó que la relación entre la Nación y los gobernadores necesita un canal de comunicación permanente y legítimo. “Es indispensable contar con un interlocutor válido que garantice la coordinación de políticas y evite la dispersión de esfuerzos”, afirmó Sáenz, subrayando la urgencia de formalizar este vínculo antes de la visita del presidente Javier Milei a Corrientes.
Contexto político
El presidente Milei ha anunciado una gira por el interior del país con el objetivo de “federalizar la gestión”, una iniciativa que busca descentralizar competencias y promover la participación de los gobiernos provinciales en la toma de decisiones nacionales. En la misma línea, Infobae informó que, tras una reunión con varios gobernadores, Milei viajará a Corrientes para consolidar alianzas y presentar su propuesta de federalismo activo.
Expectativas de los gobernadores
Según La Nación, los gobernadores esperan “nuevos interlocutores y hechos concretos” que den continuidad a la segunda etapa del plan de Milei. La necesidad de un canal oficial se vuelve aún más crítica luego de que la gobernadora de Chaco, Silvana Schneider, calificara la reciente reunión en la Casa Rosada como “sumamente positiva”.
Reacciones de los gobiernos provinciales
En San Luis, el gobernador Juan Ignacio Torres detalló que la conversación con Milei se centró en la distribución de recursos y la coordinación de obras de infraestructura. “Queremos una interlocución clara que evite malentendidos y permita avanzar en proyectos comunes”, agregó.
Próximos pasos
El llamado de Sáenz se produce a pocos días de la visita de Milei a Corrientes, programada para el 5 de noviembre de 2025. Se espera que la Casa Rosada responda pronto a la petición, designando a una figura que actúe como enlace institucional entre la Presidencia y los 23 gobernadores.