Ir al contenido
Portada » Ventas de autos en Argentina aumentan en octubre pese a la incertidumbre electoral

Ventas de autos en Argentina aumentan en octubre pese a la incertidumbre electoral

A pesar del clima de incertidumbre política que acompaña a las elecciones de octubre, el sector automotriz argentino registró un repunte en sus ventas durante el mes, superando las cifras del mismo periodo del año pasado y contrarrestando la caída del 17 % del mercado en los últimos cuatro meses.

Contexto político y económico

En octubre de 2025 Argentina se prepara para unas elecciones presidenciales que han generado volatilidad en distintos sectores. La incertidumbre sobre la política fiscal y la dirección económica del país ha frenado la confianza del consumidor, pero el sector automotriz ha mostrado resistencia.

Repunte de las ventas de autos 0 km

Según la Asociación Automotriz Argentina (AAA), las ventas de vehículos nuevos crecieron en octubre respecto al mes anterior y se mantuvieron por encima de los niveles registrados en octubre de 2024. Este incremento se produce cuando el mercado automotor había caído un 17 % en los últimos cuatro meses.

Modelos que impulsaron el crecimiento

Los modelos que registraron mayor dinamismo fueron los SUV compactos y los pick‑up de gama media, que aumentaron sus cifras de venta en un rango de 8 % a 12 % frente al mismo mes del año pasado. Marcas como Chevrolet, Toyota y Fiat lideraron el crecimiento, mientras que los sedanes de alta gama mostraron una leve caída.

Patentamientos en descenso

En contraste, los patentamientos de autos durante octubre disminuyeron respecto al mes anterior, reflejando que el número de unidades nuevas que ingresan al parque automotor se redujo ligeramente. Sin embargo, la tendencia de ventas sigue siendo positiva y supera los niveles del año 2023.

Perspectivas y expectativas

Los analistas del sector esperan que la medida clave del Gobierno, una posible rebaja del impuesto al valor agregado (IVA) para vehículos nuevos, impulse nuevamente la demanda en los próximos meses. Mientras tanto, la señal de un mercado que se mantiene robusto a pesar del entorno político volátil refuerza la confianza de los concesionarios y fabricantes.