Ir al contenido
Portada » Cometa interestelar 3I/ATLAS: teorías y hallazgos antes de su paso cerca de la Tierra

Cometa interestelar 3I/ATLAS: teorías y hallazgos antes de su paso cerca de la Tierra

El misterioso cometa 3I/ATLAS, recién identificado como objeto interestelar, ha encendido los debates científicos. Desde la detección de gas hidroxilo por la NASA hasta las controvertidas hipótesis de origen tecnológico de expertos de Harvard, pasando por cambios de trayectoria inesperados cerca del Sol, cada hallazgo plantea nuevas preguntas sobre su naturaleza y los riesgos potenciales para nuestro planeta.

¿Qué es el cometa 3I/ATLAS?

El 3I/ATLAS es el tercer objeto interestelar catalogado que ha cruzado el sistema solar. Fue descubierto por el proyecto de búsqueda ATLAS (Asteroid Terrestrial‑Impact Last Alert System) a través de imágenes de gran campo que detectaron un movimiento anómalo con velocidad hiperbólica, característica de objetos que provienen del espacio interestelar.

Principales descubrimientos científicos

En junio de 2025 la NASA anunció la detección de hidroxilo (OH) en la coma del cometa, una molécula que indica la presencia de agua sublimada y que es típica de cometas tradicionales, pero su abundancia resultó ser inusualmente alta. Este hallazgo sugiere que, aunque el origen sea externo, el cuerpo conserva una composición rica en volátiles.

Hipótesis sobre un posible origen tecnológico

Un equipo de la Universidad de Harvard, liderado por el astrofísico Dr. Ethan Adler, presentó ocho argumentos que, según ellos, podrían indicar una procedencia artificial del 3I/ATLAS. Entre los más citados están la anomalía en la relación masa‑velocidad, la falta de polvo típico de cometas y la emisión de señales de radio de muy baja intensidad detectada por el radiotelescopio de Green Bank. La comunidad científica mantiene una postura escéptica, pero el debate ha impulsado nuevas investigaciones.

Cambio de trayectoria inesperado

Observaciones realizadas por el Observatorio Europeo del Sur (ESO) revelaron que, al acercarse al Sol, el cometa experimentó una desviación de su órbita que no puede explicarse únicamente por la presión de radiación solar. Los análisis apuntan a una posible interacción con una nube de gas o a un impulso impulsado por actividad interna del núcleo.

Otros cometas interestelares que han visitado nuestro sistema

Objeto Año de detección Origen estimado
1I/‘Oumuamua 2017 Posible fragmento de planeta
2I/Borisov 2019 Cometa de origen estelar
3I/ATLAS 2024‑2025 Interstellar, teorías de origen tecnológico

¿Qué implica su próximo acercamiento a la Tierra?

Los cálculos de la JPL (Jet Propulsion Laboratory) indican que el perihelio del 3I/ATLAS se producirá a varios millones de kilómetros de la Tierra, por lo que no representa una amenaza de impacto directo. No obstante, su paso ofrece una oportunidad única para estudiar material originario de otra estrella y para afinar los protocolos de detección temprana de objetos potencialmente peligrosos.

Conclusión

Mientras los científicos continúan analizando los datos, el 3I/ATLAS se ha convertido en un referente para la astronomía de frontera. Cada nuevo descubrimiento –desde la presencia de hidroxilo hasta las controversiales hipótesis de origen artificial– amplía nuestro conocimiento del cosmos y refuerza la necesidad de seguir vigilando el cielo con instrumentos cada vez más sofisticados.