El reconocido empresario franciscano Francisco “Pepi” Wipplinger murió el 10 de octubre de 2025 a los 85 años. Con una hacienda de 40.000 hectáreas en Misiones y una trayectoria en el transporte de carga, incursionó en la política apoyando al presidente Javier Milei, generando sorpresa en la esfera pública.
Antecedentes y trayectoria empresarial
Francisco Wipplinger, nacido en 1940 en la ciudad de Posadas, construyó su fortuna a partir de una empresa de transporte de carga que inició en la década de 1970. Con el paso de los años, diversificó su negocio y adquirió extensas áreas agrícolas en el norte de la provincia de Misiones, alcanzando un total de 40.000 hectáreas de cultivos de soja, yerba mate y frutales.
Patrimonio y aporte al desarrollo regional
La empresa de logística de Wipblinger, una de las más grandes del noreste argentino, generó más de 150 000 empleos directos e indirectos a lo largo de su historia. Además, su inversión en infraestructura de carreteras y puertos impulsó la exportación de productos agropecuarios desde la zona.
Incursión en la política a los 85 años
En 2024, motivado por la visión de Javier Milei sobre la reducción del Estado y la apertura de mercados, Wipplinger decidió postularse como candidato a concejal del Concejo Deliberante de Posadas bajo la lista “Milei al Poder”. Su candidatura sorprendió a muchos, pero obtuvo una amplia aceptación entre los colectiveros y empresarios locales, logrando 3.200 votos en las elecciones municipales de 2025.
Renuncia y últimos meses
Tras una breve gestión, Wipplinger renunció al cargo en julio de 2025, alegando la necesidad de concentrarse en su salud y en la administración de su empresa familiar. Su salida fue acompañada de un discurso en el que reiteró su apoyo al programa económico del presidente Milei.
Fallecimiento y legado
El 10 de octubre de 2025, el empresario falleció en su domicilio de Posadas, rodeado de su familia. Las autoridades locales declararon tres días de duelo oficial y la comunidad empresarial rindió homenajes destacando su aporte al desarrollo económico de la región y su valentía al involucrarse en la política en una etapa avanzada de la vida.