Ir al contenido
Portada » Detectan señal de agua en el cometa interestelar 3I/ATLAS

Detectan señal de agua en el cometa interestelar 3I/ATLAS

Astrónomos anuncian el hallazgo de una señal vinculada al agua en el cometa interestelar 3I/ATLAS, detectada mediante la firma de hidroxilo. El descubrimiento abre nuevas preguntas sobre la composición de los objetos que cruzan nuestro Sistema Solar y reaviva el debate sobre su posible origen tecnológico.

Un hallazgo que refuerza la presencia de agua en objetos interestelares

Un equipo internacional de investigadores, liderado por la NASA, anunció el identificación de una señal espectral asociada al hidroxilo (OH), molécula derivada del agua, en el cometa 3I/ATLAS. El análisis se realizó a partir de datos obtenidos por el telescopio espacial Hubble y varios observatorios terrestres durante el último acercamiento del cometa al Sol.

¿Qué revela la señal de hidroxilo?

El hidroxilo es un subproducto de la descomposición del agua bajo la radiación solar. Su presencia indica que el cometa contiene reservas de hielo de agua, una característica que antes se había confirmado solo en los cometas 1I/’Oumuamua y 2I/Borisov. La detección en 3I/ATLAS sugiere que el agua puede ser un componente más común de los cuerpos interestelares de lo que se pensaba.

Impacto en la teoría del origen tecnológico

El descubrimiento llega en medio de una controversia alimentada por el experto de Harvard, que había propuesto ocho argumentos para considerar a 3I/ATLAS como un posible artefacto de origen artificial. La presencia de agua, aunque no descarta esa hipótesis, refuerza la visión tradicional de un cuerpo natural formado en una nube molecular distante.

Trayectoria inesperada cerca del Sol

Mientras la señal de agua se confirmaba, otro grupo de astrónomos observó un cambio de trayectoria inexplicable del cometa al aproximarse al Sol, a pocos millones de kilómetros de distancia. El fenómeno aún no tiene una explicación definitiva; se barajan causas como interacciones con el viento solar o efectos de presión de radiación.

Otros cometas interestelares que han visitado nuestro sistema

Hasta la fecha, solo tres cometas interestelares han sido detectados de forma segura: 1I/’Oumuamua (2017), 2I/Borisov (2019) y ahora 3I/ATLAS (2025). Cada uno ha aportado información única sobre la composición y la dinámica de los objetos que provienen de más allá del Sistema Solar.

Próximos pasos de la investigación

Los científicos planifican observar nuevamente a 3I/ATLAS durante su paso por el cinturón de Kuiper, utilizando el próximo lanzamiento del telescopio espacial James Webb para obtener espectroscopía de alta resolución. Los resultados podrían aclarar si la abundancia de agua está asociada a procesos naturales o si existen indicios adicionales de una posible tecnología avanzada.