Ir al contenido
Portada » Stefano Di Carlo asume la presidencia de River Plate con récord de participación

Stefano Di Carlo asume la presidencia de River Plate con récord de participación

En unas elecciones históricas, más de 25 mil socios de River Plate votaron para elegir a su nuevo presidente. Stefano Di Carlo, heredero de una tradición familiar en la dirigencia del club, ganó con el 61 % de los votos, marcando el comicio más concurrido de la historia del Monumental.

Un comicio sin precedentes

Los socios de River Plate acudieron a las urnas y lograron una participación histórica: más de 25.000 votos, la mayor cifra registrada en la historia del club. La jornada electoral, organizada de forma presencial y virtual, se desarrolló sin incidentes y consolidó la democracia interna del equipo.

Stefano Di Carlo, el nuevo presidente

Con 61 % de los votos emitidos, Stefano Di Carlo resultó electo presidente de River Plate. Su candidatura fue respaldada por la fuerza del oficialismo, que superó a la oposición en todos los distritos de votación. Di Carlo, que pertenece a una familia vinculada históricamente al club, manifestó su compromiso de “seguir la senda de crecimiento y transparencia que ha marcado nuestra institución”.

Un legado familiar que se renueva

La figura de Di Carlo continúa la tradición familiar en la dirigencia del club. Su padre, Roberto Di Carlo, ocupó cargos de alta responsabilidad dentro de la institución durante la década de 2000, mientras que otros miembros de la familia han sido parte del consejo directivo y del área de finanzas. Stefano asegura que esa herencia será el motor para impulsar proyectos estructurales, tanto en la gestión deportiva como en la infraestructura del estadio.

Retos y proyectos para los próximos años

Entre los principales desafíos que plantea el nuevo mandatario se encuentran la renovación del plantel, la consolidación de la academia juvenil y la planificación de una remodelación del Monumental que incluya mejoras en la experiencia del aficionado. Di Carlo también anunció la creación de un programa de participación ciudadana que permitirá a los socios opinar sobre decisiones estratégicas del club.

Reacciones de la comunidad

Los hinchas y la prensa local calificaron la elección como un “momento de unión”. Varios dirigentes de otras organizaciones deportivas elogiaron la transparencia del proceso y la alta participación, señalando que River Plate da un ejemplo a seguir en el fútbol argentino.