El oficial y el dólar blue continúan siendo los focos de atención tras el cierre del viernes 31 de octubre. Las fuentes financieras indican que la cotización del sábado 1 de noviembre se mantuvo estable respecto al día anterior, mientras que el mercado paralelo mostró ligeras variaciones. Conoce los últimos datos publicados por el BCRA y los principales medios económicos.
Valor del dólar oficial
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) difundió su tipo de cambio oficial correspondiente al sábado 1 de noviembre de 2025 a través de la página del organismo, manteniéndose en línea con el cierre del viernes 31 de octubre. No se registraron variaciones significativas en la tasa, lo que sugiere una continuidad en la política cambiaria adoptada en los últimos días.
Dólar blue y mercado paralelo
En el mercado informal, conocido como dólar blue, los principales portales financieros como Página/12 y Clarín confirmaron que la cotización se ubicó alrededor del mismo nivel que el viernes 31 de octubre, con leves fluctuaciones que reflejan la alta volatilidad propia del segmento.
Fuentes que informaron la cotización
- Ambito – Dólar hoy: a cuánto cotiza este sábado 1 de noviembre
- Página/12 – Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el viernes 31 de octubre de 2025
- Perfil – El dólar blue volvió a bajar este 31 de octubre y cayeron las reservas del Banco Central
- Clarin.com – Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotizó el oficial y cuál fue el precio del paralelo este viernes 31 de octubre, minuto a minuto
Impacto en la economía y la percepción del público
La estabilidad del dólar oficial junto a la ligera caída del dólar blue observada el viernes sugiere una moderación en la presión inflacionaria, aunque el mercado paralelo sigue reflejando la alta incertidumbre. Analistas citados por El Cronista advierten que, pese a la aparente calma, la volatilidad del tipo de cambio seguirá siendo un factor clave en la planificación financiera de hogares y empresas.
Perspectivas a corto plazo
Se espera que la tendencia se mantenga en los próximos días, a la espera de los próximos comunicados del BCRA y de la evolución de los indicadores macroeconómicos internacionales.