Ir al contenido
Portada » Los modelos que liderarán las ventas de autos en Argentina en 2025

Los modelos que liderarán las ventas de autos en Argentina en 2025

Octubre mostró cifras clave del mercado automotor: más de 500.000 unidades vendidas en lo que lleva del año, una caída en los patentamientos y una lista de modelos que se perfilan como favoritos para liderar cada segmento en 2025. Conoce los contendientes, los ganadores de octubre y el panorama que marca la ruta del sector.

Ventas superan la mitad de millón de unidades en 2025

Según informó La Nación, el acumulado de operaciones de venta de automóviles en Argentina supera los 500.000 unidades en los primeros diez meses de 2025, manteniéndose por encima de la misma marca del año anterior y evidenciando la solidez del sector tras la recuperación post‑pandemia.

Patentamientos en retroceso

El informe de Rosario3 indica que los registros de nuevos patentamientos disminuyeron durante el mes de octubre, aunque la caída no afectó la tendencia alcista de las ventas, que permanecen por encima de los niveles de 2024.

Modelos que se perfilan como líderes por segmento en 2025

Con base en el análisis de Infobae, los analistas del sector destacan los siguientes vehículos como los principales candidatos a encabezar sus respectivos segmentos durante el año:

Segmento Modelo candidato
Compacto Chevrolet Onix
Subcompacto Volkswagen Polo
Mediano Toyota Corolla
SUV compacto Ford Territory
Pick‑up Toyota Hilux

Estos modelos combinan buena relación precio‑valor, renovada oferta de equipamiento y una red de post‑venta consolidada, factores que los posicionan como favoritos para captar la mayor parte de la demanda.

Ganadores y perdedores de octubre

El ranking publicado por iProfesional muestra a los modelos más vendidos en octubre: los ganadores incluyen al Chevrolet Onix y al Toyota Corolla, mientras que algunas versiones de la Fiat Cronos y del Renault Kwid experimentaron una caída de unidades vendidas frente al mes anterior.

Impacto regional

En la provincia del Chaco, reporta Diario Norte, la disminución de los patentamientos se alinea con la tendencia nacional, aunque el consumo local se mantiene estable gracias a la preferencia por vehículos de segunda mano y a campañas de financiamiento agresivas.

En conjunto, los datos confirman que el mercado automotor argentino avanza con fuerza, impulsado por una combinación de renovaciones de flota, políticas de crédito favorables y una oferta diversificada que responde a las distintas necesidades de los consumidores.