Un tirador desconocido abrió fuego a quemarropa en la zona del Cabildo, disparando trece veces y dejando a varias personas heridas. Testigos describen la violencia como un “desprecio total por la vida del otro”, mientras la comunidad exige respuestas y medidas de seguridad.
Hechos del tiroteo
En la madrugada de un día reciente, un individuo armado, apodado por los medios como el “tirador de Belgrano”, realizó trece disparos a quemarropa sobre la zona del Cabildo, en el barrio de Belgrano, Ciudad de Buenos Aires. Los disparos alcanzaron a varios transeúntes que se encontraban en la calle, provocando heridas de diversa gravedad.
Reacciones de los testigos
Los sobrevivientes describieron la escena como “un desprecio total por la vida del otro”. Uno de los heridos, cuya identidad se mantiene en reserva por motivos de seguridad, declaró: “Escuchamos los disparos y antes de poder reaccionar, ya estaba todo cubierto de sangre”. Otro testigo añadió que la cercanía de los proyectiles indicó una intención de alcanzar a la mayor cantidad de personas posible.
Respuesta policial y judicial
Agentes de la Policía de la Capital acudieron rápidamente al lugar, acordonando la zona y brindando auxilio a los afectados. Hasta el momento, el presunto autor no ha sido detenido y las investigaciones continúan bajo la jurisdicción del Ministerio Público Fiscal. Se ha activado el protocolo de investigación de hechos violentos y se están revisando los videos de cámaras de seguridad cercanas para identificar al tirador.
Impacto en la comunidad
El ataque ha despertado una fuerte preocupación entre los residentes de Belgrano y del resto de la ciudad. Organizaciones de derechos humanos y colectivos vecinales han convocado a una marcha de paz para exigir mayor seguridad urbana y una respuesta más efectiva de las autoridades ante la violencia armada.
Contexto de violencia en la zona
Este episodio se suma a una serie de hechos de violencia con armas de fuego registrados en la capital en los últimos años, que han llevado a la discusión sobre la necesidad de endurecer las leyes de tenencia de armas y de ampliar los operativos de prevención del delito.