Ir al contenido
Portada » Iglesia centenaria en la cima de la favela celebra 390 años sin verse afectada por la violencia del Comando Vermelho

Iglesia centenaria en la cima de la favela celebra 390 años sin verse afectada por la violencia del Comando Vermelho

En el corazón de una de las favelas más emblemáticas de Río de Janeiro, una iglesia colonial que data de 1635 cumple 390 años. A más de tres siglos de historia, el templo sigue al margen del conflicto armado del Comando Vermelho, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y fe para sus vecinos.

Una joya histórica en lo alto de la favela

Situada en la cima de la favela de Rio das Pedras (nombre genérico para preservar la exactitud), la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción celebra su 390.º aniversario en 2025. Fundada en 1635, es uno de los edificios religiosos más antiguos del país y el único de la zona que ha sobrevivido sin daños mayores a lo largo de la historia.

Historia que resiste el paso del tiempo

Construida por los colonos portugueses durante la era de la colonización, la iglesia sirvió inicialmente como punto de referencia para los pobladores indígenas y los primeros mestizos. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de la transformación de la zona, desde una plantación de caña de azúcar hasta la actual comunidad urbana marginalizada.

Una zona de conflicto que se mantiene ajena al fuego cruzado

En los últimos años, la favela ha sido escenario de enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y el Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más poderosas del país. Sin embargo, la iglesia ha permanecido intacta, sin ser atacada ni utilizada como escondite. Las autoridades locales y los líderes comunitarios atribuyen esta protección a su valor simbólico y al respeto que aún conserva entre los grupos armados.

El papel social del templo hoy

Más allá de su valor arquitectónico, la iglesia funciona como centro comunitario: organiza obras de caridad, ofrece alimentos a familias en situación de vulnerabilidad y reúne a vecinos para eventos culturales y religiosos. Su aniversario fue celebrado con una serie de actividades gratuitas –misas, conciertos de música popular brasileña y una exposición fotográfica que recorre su historia–, reforzando el sentido de pertenencia y esperanza entre los habitantes.

Perspectivas a futuro

Según el párroco de la iglesia, la meta es preservar el edificio mediante restauraciones cuidadas y seguir ofreciendo apoyo a la comunidad. Organizaciones no gubernamentales están evaluando la posibilidad de financiar proyectos de infraestructura alrededor del templo para mejorar la calidad de vida de los residentes, sin alterar la esencia del lugar.