La conductora y empresaria Juana Tinelli denunció este lunes que recibió amenazas de muerte y pidió la instalación de un botón antipánico. Además, criticó la falta de apoyo de su padre, Marcelo Tinelli, convirtiendo el caso en un debate sobre la seguridad de los famosos en redes sociales.
Amenazas y pedido de protección
En una entrevista concedida el 30 de octubre de 2025, Juana Tinelli reveló haber recibido amenazas de muerte a través de mensajes anónimos en redes sociales. Ante la gravedad de la situación, la comunicadora exigió la instalación de un botón antipánico en su domicilio y oficinas, una medida que permitiría activar una alerta inmediata a la seguridad privada y a la policía.
Denuncia pública y reacción familiar
Durante la misma entrevista, la protagonista del programa “Cortá por Lozano” también cuestionó la postura de su padre, Marcelo Tinelli, acusándolo de no brindar el respaldo necesario ante la crisis. “Hablo desde el miedo”, indicó Juana, añadiendo que la falta de una respuesta contundente del “padre” generó una gran preocupación entre sus seguidores.
Respuesta de Marcelo Tinelli
El 1 de noviembre de 2025, Marcelo Tinelli emitió un comunicado en el que expresó su profundo dolor por la situación y reiteró su apoyo incondicional a su hija. “Estamos muy tristes y preocupados”, escribió en su cuenta oficial de Instagram, añadiendo que se han tomado medidas para reforzar la seguridad de Juana y que colaborará con las autoridades.
Contexto y repercusión
El caso ha reavivado el debate sobre la violencia digital contra figuras públicas en Argentina. Según datos de la Secretaría de Seguridad, el 15 % de los perfiles de celebridades reciben algún tipo de amenaza en línea cada año. Organizaciones de derechos humanos han pedido una normativa más estricta para proteger a los usuarios vulnerables.
Próximos pasos
Juana Tinelli informó que ya está gestionando la instalación del botón antipánico con una empresa especializada en seguridad electrónica. Mientras tanto, la Fiscalía ha abierto una investigación para identificar a los autores de los mensajes amenazantes.