En octubre 2025 el mercado local vivió su mayor salto mensual: el índice Merval subió más del 50 % en una semana, superó los 2000 puntos y dejó a acciones y bonos con retornos históricamente altos frente al dólar.
Contexto histórico
Durante el mes de octubre de 2025 la Bolsa de Comercio de Buenos Aires registró la mayor alza mensual de su historia. La combinación de mayor liquidez, expectativas de estabilización macroeconómica y la llegada de nuevos inversores institucionales generó un movimiento sin precedentes en los precios de los activos locales.
Rendimiento del Merval
El índice Merval cerró la última semana del mes con una subida del 51 %, alcanzando la barrera de los 2000 puntos por primera vez. Este salto convirtió al Merval en uno de los índices con mayor volatilidad positiva a nivel mundial durante ese periodo.
Acciones vs. bonos
Según el análisis de El Cronista, las acciones lideraron la recuperación con retornos superiores al 45 % en octubre, mientras que los bonos soberanos argentinos (Bonos del Tesoro a 2030) entregaron ganancias de alrededor del 30 %. La diferencia de rendimiento mostró la preferencia de los inversores por la exposición al capital propio frente a la deuda.
El dólar y la moneda local
El tipo de cambio dólar‑peso se movió a la baja, perdiendo cerca del 10 % frente al peso durante la misma semana, lo que potenció la rentabilidad de los activos en moneda local y fortaleció la percepción de que la inflación se estaba desacelerando.
Implicancias y perspectivas
Este escenario marca un punto de inflexión para la economía argentina. Analistas de Perfil advierten que la «fase de fiesta» del Merval podría verse moderada por la necesidad de mantener la liquidez y la sostenibilidad fiscal, pero coinciden en que la confianza del mercado se ha reactivado significativamente.
Se espera que los próximos meses mantengan la atención en la política monetaria del BCRA y en la agenda de reformas estructurales, factores clave para consolidar el impulso observado en octubre.