Ir al contenido
Portada » Argentina eleva tarifas de luz y adopta medidores inteligentes a partir de noviembre

Argentina eleva tarifas de luz y adopta medidores inteligentes a partir de noviembre

  • por

El Gobierno nacional aprobó un aumento de cerca del 10 % en la tarifa residencial de electricidad y estableció la incorporación obligatoria de medidores inteligentes que medirán el consumo en intervalos de 15 minutos. La medida, vigente desde el 1 de noviembre de 2025, busca alinear los precios con los crecientes costos de generación y mejorar la precisión de la facturación.

Nuevo incremento de tarifas eléctricas

El Decreto 8.765/2025, publicado el 31 de octubre de 2025, autoriza un aumento en los precios de la energía eléctrica que afectará a todos los usuarios del país. Según lo dispuesto, la tarifa residencial subirá aproximadamente un 10 %, mientras que los sectores comercial e industrial verán un ajuste cercano al 8 %. Estas alzas son la primera variación significativa desde el último ajuste de 2024 y responden al incremento de los costos de producción y a la inflación acumulada.

Transición a la medición por medidores inteligentes

Junto al ajuste tarifario, el mismo decreto establece la obligatoriedad de reemplazar los medidores tradicionales por medidores inteligentes a partir del 1 de noviembre de 2025. Estos dispositivos registrarán el consumo de energía en intervalos de 15 minutos, permitiendo una facturación basada en el consumo real y no en estimaciones históricas. La medida busca mayor transparencia, incentivar el ahorro energético y facilitar la implementación de tarifas horarias diferenciadas.

Impacto en los usuarios y en el sector

Los representantes de la Unión de Consumidores advirtieron sobre el impacto económico inmediato, especialmente para los hogares de menores ingresos. Por su parte, la Secretaría de Energía asegura que los ingresos adicionales servirán para financiar la expansión de la red eléctrica y la inversión en fuentes renovables.

Próximos pasos

Las empresas distribuidoras tendrán un plazo de 60 días para completar la instalación de los nuevos equipos. Se prevé que la facturación con la nueva medición comience en la primera quincena de diciembre, cuando los consumidores podrán observar en sus recibos la diferencia entre la tarifa anterior y la actual.