Ir al contenido
Portada » Barry Bennett, ex asesor de Trump, es condenado en EE.UU. y vinculado a Milei

Barry Bennett, ex asesor de Trump, es condenado en EE.UU. y vinculado a Milei

El 2 de noviembre de 2025 la justicia federal de Estados Unidos condenó a Barry Bennett, conocido lobbyista y antiguo asesor del expresidente Donald Trump, por violaciones a la legislación de financiamiento de campañas. La sentencia reaviva las sospechas de sus estrechos contactos con el presidente argentino Javier Milei y con el exministro de Energía Santiago Caputo.

Sentencia judicial contra Barry Bennett

En una audiencia celebrada el 2 de noviembre de 2025 en Washington D.C., un tribunal federal confirmó la condena contra Barry Bennett, dirigente del grupo de lobby Bennett Group y ex asesor de la campaña presidencial de Donald Trump. La sentencia, que incluye una pena de prisión y la prohibición de ejercer actividades de lobbying en EE.UU., se basa en su participación en un esquema de financiamiento ilícito que canalizó recursos extranjeros hacia la campaña trumpista en 2016.

Antecedentes del caso

Bennett ya había sido investigado en 2023 por el Departamento de Justicia por la supuesta intermediación de fondos provenientes de la estatal petrolera venezolana PDVSA. Las investigaciones revelaron que utilizó empresas fachada para despistar el origen de los dineros, violando la Ley de Financiamiento de Campañas Electorales.

Conexiones con Argentina

El proceso judicial ha puesto nuevamente bajo la lupa los vínculos de Bennett con la política argentina. En 2022, el lobbyista colaboró con Santiago Caputo, entonces ministro de Energía de Argentina, en negociaciones para la exportación de crudo venezolano a través de la infraestructura chilena. Documentos filtrados indican que Bennett ofreció a Caputo asesoramiento estratégico y contactos en Washington.

Más recientemente, se ha documentado que el equipo de Javier Milei, presidente de Argentina desde diciembre 2023, mantuvo reuniones con representantes de Bennett Group para explorar posibles alianzas de inversión y apoyo político en EE.UU. Aunque no se ha probado ninguna irregularidad directa, la condena de Bennett refuerza la percepción de una red de influencias entre la derecha estadounidense y los movimientos libertarios sudamericanos.

Repercusiones

La decisión judicial podría afectar la imagen internacional del gobierno de Milei, que ha buscado posicionarse como un aliado de la derecha occidental. Por su parte, el presidente argentino ha declarado que “las investigaciones internas de su gobierno se llevarán a cabo con total transparencia” y ha pedido que no se mezclen asuntos judiciales estadounidenses con la política interna argentina.