Los dos gigantes del fútbol argentino están a pocos pasos de asegurar su cupo en la Copa Libertadores 2026. Según la tabla anual publicada por La Nación, Boca Juniors y River Plate deben sumar los puntos necesarios en los últimos compromisos del torneo, tras la victoria de Boca sobre Estudiantes en la tanda de penales y la firme intención de River de consolidarse entre los primeros puestos.
Contexto de la tabla anual
En el fútbol argentino, la clasificación a la Copa Libertadores 2026 se define a través de la tabla anual, que suma los resultados de los torneos Apertura y Clausura 2025. La Nación publicó recientemente el cuadro actualizado, indicando la posición actual de los clubes más grandes del país y los requisitos de puntos que cada uno necesita para garantizar un puesto.
Boca Juniors: un impulso decisivo
El 3 de noviembre de 2025, Boca Juniors venció a Estudiantes de La Plata en una apasionante definición por penales, según informado por Página/12. El triunfo le sumó los tres puntos esenciales que lo acercan al objetivo de la clasificación. La prensa local resaltó que el equipo está “a un paso” de la Libertadores, subrayando la importancia de los próximos compromisos para cerrar la brecha con los puestos automáticos.
River Plate: compromiso y presión
River Plate, por su parte, mantiene una posición que le permite pelear por el cupo, aunque los analistas de Infobae y TyC Sports advierten que el equipo debe seguir cosechando victorias para no depender de los resultados de rivales directos. La tabla anual muestra que River necesita obtener al menos un punto más para asegurar su clasificación sin depender de criterios de desempate.
¿Qué falta para asegurar la Libertadores?
Ambos clubes deben sumar los puntos requeridos en los restantes encuentros del Clausura 2025. Cada victoria o empate será crucial, y los técnicos han subrayado la prioridad de mantener la concentración y la disciplina táctica. Los hinchas ya sienten la expectativa, y la prensa deportiva destaca que el próximo superclásico será decisivo para afianzar o perder la oportunidad de jugar en la máxima competición continental.
Conclusiones
La carrera por los cupos a la Copa Libertadores 2026 está más reñida que nunca. Boca y River están en la fase final del torneo, y cada punto cuenta. Con la tabla anual como guía, los dos equipos saben exactamente qué deberán lograr en los próximos partidos para cumplir su objetivo. La emoción está garantizada, y el fútbol argentino vive un momento de gran tensión competitiva.