Ir al contenido
Portada » Tensión creciente en el PJ: Kicillof y La Cámpora se enfrentan a un mes del cambio de autoridades

Tensión creciente en el PJ: Kicillof y La Cámpora se enfrentan a un mes del cambio de autoridades

A falta de un mes para la renovación de autoridades en la provincia de Buenos Aires, el Partido Justicialista vive una profunda división. El gobernador Axel Kicillof y la rama juvenil La Cámpora mantienen una pugna abierta, mientras que Máximo Kirchner anuncia su intención de retomar la lucha por la conducción del PJ bonaerense. Cristina Fernández, Massa y otros líderes adoptan estrategias distintas para enfrentar la derrota reciente.

Contexto electoral y fecha clave

El próximo cambio de autoridades está programado para principios de diciembre de 2025, a unos treinta días de la fecha actual (03 de noviembre de 2025). En ese marco, el Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires experimenta una agudización de sus tensiones internas.

Los protagonistas del conflicto

Axel Kicillof, gobernador de la provincia desde 2019 y reelecto en 2023, ha sido señalado como figura central del ala institucional del PJ. Sus decisiones de gestión y postura frente a la dirigencia nacional han generado fricciones con sectores más afines al kirchnerismo.

La Cámpora, la organización juvenil vinculada al kirchnerismo, ha criticado públicamente la gestión de Kicillof, acusando falta de coordinación y de alineación con los objetivos del bloque presidencial.

En un reciente comunicado, Máximo Kirchner (hijo de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y actual líder de La Cámpora) declaró que volverá a pelear por la conducción del PJ bonaerense, reforzando su intención de liderar la fuerza política en la provincia.

Estrategias divergentes tras la derrota electoral

Tras la derrota del bloque peronista en elecciones recientes, los principales líderes adoptan enfoques diferentes:

  • Cristina Fernández de Kirchner mantiene su presencia como vicepresidenta y figura de referencia del kirchnerismo, impulsando la unidad del frente.
  • Axel Kicillof busca consolidar su gestión provincial y posicionarse como referente de la gestión pública, enfatizando la continuidad de políticas sociales.
  • Sergio Massa, presidente de la Nación, apunta a una agenda económica orientada a la estabilización macroeconómica, buscando reducir la inflación y reactivar el empleo.

Perspectivas para el PJ bonaerense

Los analistas políticos coinciden en que la pugna entre Kicillof y La Cámpora podría definir la dirección del PJ en la provincia durante los próximos seis meses, tiempo en que se anticipan debates internos y posibles reconfiguraciones de alianzas.

El escenario está abierto: una resolución pacífica fortalecería la unidad del peronismo; por el contrario, una escalada de la confrontación podría fragmentar el voto peronista en la provincia, con repercusiones a nivel nacional.