El Banco Nación publicó la cotización oficial del dólar y el mercado paralelo mostró su precio para el lunes 3 de noviembre de 2025. Las principales fuentes periodísticas confirmaron los valores, señalando el impacto en la economía y la expectativa de los compradores.
Valor oficial publicado por Banco Nación
En la jornada del lunes 3 de noviembre de 2025, el Banco Nación difundió la tasa oficial del dólar, que sirve como referencia para las transacciones bancarias y el comercio formal. La información fue difundida simultáneamente por los principales medios como TN y Clarín.
Precio del dólar blue en el mercado paralelo
El mismo día, el mercado cambiario informal, conocido como dólar blue, mostró su cotización en distintas casas de cambio y plataformas online. Los precios fueron reportados minuto a minuto por Clarín, La Nación, Los Andes y Página/12, ofreciendo a los usuarios una visión actualizada del equilibrio entre la oferta oficial y la demanda paralela.
Contexto económico
La divergencia entre la cotización oficial y la del mercado blue es un fenómeno recurrente en la economía argentina, influido por factores como la inflación, la política cambiaria y la incertidumbre internacional. Los analistas destacan que la brecha cambiaria afecta tanto a importadores como a consumidores, ya que determina el costo real de los bienes importados y la presión sobre los precios internos.
Relevancia para los usuarios
Con la apertura de los bancos a la hora habitual, los depósitos y las compras en moneda extranjera se rigen por la tasa oficial. Por otro lado, quienes buscan adquirir dólares en el mercado paralelo deben considerar la cotización blue, que suele ser superior y varía según la zona geográfica y la disponibilidad.
Fuentes
- TN – Dólar oficial Banco Nación hoy y dólar blue
 - Clarín – Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO
 - La Nación – Dólar hoy, dólar blue hoy
 - Los Andes – Precio confirmado del dólar al abrir los bancos
 - Página/12 – Dólar blue, dólar hoy