Ir al contenido
Portada » Muerte por hantavirus en Bariloche: fallece un hombre de 43 años y aislan a dos contactos

Muerte por hantavirus en Bariloche: fallece un hombre de 43 años y aislan a dos contactos

Un hombre de 43 años murió por hantavirus en la ciudad de Bariloche, Río Negro, mientras que dos personas que estuvieron en contacto fueron puestas en aislamiento preventivo. Las autoridades sanitarias intensifican las medidas de control y advierten a la población sobre los riesgos y la prevención.

Confirmación del fallecimiento y aislamiento de contactos

El 30 de octubre de 2025 la Dirección de Salud del Gobierno de Río Negro confirmó la muerte de un hombre de 43 años a causa de hantavirus en la ciudad de Bariloche. La noticia fue publicada por varios medios nacionales, entre ellos Clarín y Infobae.

En el mismo comunicado se informó que se encuentran dos personas aisladas que habían estado en contacto estrecho con el fallecido. El aislamiento se realizará en la unidad de observación del Hospital Interzonal San Carlos de Bariloche, bajo vigilancia médica constante.

¿Qué es el hantavirus?

El hantavirus es una enfermedad viral transmitida principalmente por la inhalación de partículas de heces, orina o saliva de roedores infectados. Los síntomas pueden variar desde fiebre y dolores musculares hasta insuficiencia respiratoria aguda, que puede ser fatal.

La provincia de Río Negro registra casos esporádicos, pero la temporada de primavera (octubre‑noviembre) aumenta el riesgo debido al mayor contacto humano‑roedor en zonas rurales y boscosas.

Acciones de las autoridades sanitarias

  • Realizan rastreo de contactos y monitoreo epidemiológico de los dos aislados.
  • Incrementan la vigilancia en centros de salud de Bariloche y localidades aledañas.
  • Distribuyen información preventiva a través de radio, televisión y redes sociales, enfatizando la importancia de evitar el contacto con roedores y mantener limpias las áreas de vivienda y trabajo.
  • Se despliega personal de salud con equipo de protección para inspeccionar viviendas y potenciales focos de roedores.

Recomendaciones para la población

El Ministerio de Salud recomienda:

  1. Mantener los alimentos almacenados en recipientes herméticos.
  2. Sellar grietas y agujeros en paredes, techos y suelos.
  3. Limpiar con soluciones desinfectantes las áreas donde se hayan detectado excrementos de roedores.
  4. Usar mascarilla y guantes al realizar labores de limpieza en zonas potencialmente contaminadas.
  5. Buscar atención médica inmediata ante síntomas como fiebre alta, dolor muscular intenso o dificultad respiratoria.

Contexto epidemiológico en la región

En los últimos diez años, la provincia ha registrado 15 casos confirmados de hantavirus, de los cuales 4 fallecieron. La mayoría de los brotes se concentra en áreas de alta vegetación y actividades agropecuarias.

El caso de Bariloche reaviva el llamado de los expertos a reforzar medidas de control de roedores y a educar a la comunidad sobre los riesgos de esta enfermedad.