Una víctima de 43 años perdió la vida a causa del hantavirus en la zona de Bariloche. Las autoridades sanitarias pusieron en aislamiento a dos personas que estuvieron en contacto cercano, mientras investigan el origen del brote y emiten recomendaciones a la población.
Un deceso confirmado
El Ministerio de Salud de la Provincia de Río Negro confirmó la muerte de un hombre de 43 años a causa del hantavirus, una enfermedad transmitida por roedores que puede resultar letal si no se trata a tiempo.
Dos personas en aislamiento preventivo
Tras la confirmación del caso, se aislaron a dos personas que habían tenido contacto cercano con el paciente. Ambos fueron ingresados en el Hospital Provincial de Bariloche para observación y valoración médica, y se les está administrando tratamiento de soporte mientras se realiza el diagnóstico definitivo.
¿Qué es el hantavirus?
El hantavirus es una infección viral que se propaga principalmente a través del contacto con excrementos, orina o saliva de roedores infectados. Los síntomas iniciales son fiebre alta, dolor muscular y dificultad respiratoria; la evolución puede derivar en síndrome pulmonar por hantavirus, una complicación severa que afecta los pulmones.
Medidas sanitarias y prevención
Las autoridades locales habilitaron un plan de vigilancia epidemiológica en la zona, instando a la población a:
- Mantener limpias las viviendas y áreas de almacenamiento.
 - Evitar el contacto directo con roedores y sus restos.
 - Usar mascarilla y guantes al manipular materiales potencialmente contaminados.
 
Se recomienda a cualquier persona que presente síntomas compatibles con la enfermedad acudir de inmediato a un centro de salud.
Investigación del origen del contagio
El equipo de salud pública está realizando muestreos en los alrededores del domicilio del fallecido para identificar la fuente del virus. Hasta el momento, no se ha descartado la presencia de roedores en zonas rurales y periurbanas de Bariloche.