En noviembre de 2025 los precios de los vehículos cero kilómetro subieron alrededor del 5 %. Sólo cinco modelos de la gama económica se mantienen por debajo de los $30 millones, y apenas dos de ellos están disponibles con transmisión automática.
Incremento general del 5 % en los precios
Según la Asociación Automotriz Argentina (AAA), el promedio de los precios de los autos 0 km experimentó un aumento del 5 % durante el mes de noviembre 2025. La inflación acumulada del año y la devaluación del peso han presionado al sector, obligando a los concesionarios a adecuar sus tarifas.
¿Cuántos modelos quedan bajo la barrera de los $30 millones?
De los más de 200 modelos ofertados en el mercado local, solo cinco se venden por menos de $30 millones. La AAA indica que se trata de unidades de entrada, principalmente hatchbacks y compactos, que siguen siendo la opción de compra para la mayoría de los consumidores argentinos.
Los cinco modelos bajo $30 millones
- Chevrolet Onix
- Renault Kwid
- Fiat Cronos
- Volkswagen Polo
- Toyota Etios
Autos automáticos por debajo de $30 millones
Dentro de esos cinco, solo dos están disponibles con transmisión automática: el Chevrolet Onix y el Renault Kwid. El resto solo se ofrece en versión manual, lo que limita la oferta para quienes prefieren la comodidad de una caja automática.
Impacto para los compradores
El aumento de precios ha reducido la capacidad de compra de gran parte de la clase media. Los analistas advierten que, si la tendencia inflacionaria continúa, la cantidad de modelos por debajo de los $30 millones disminuirá aún más, impulsando a los consumidores a buscar alternativas usadas o importadas.
Perspectivas a futuro
Se espera que los precios sigan subiendo en los próximos meses, mientras el gobierno evalúa nuevas políticas de subsidios y regulaciones de precios. Mientras tanto, los cinco modelos mencionados siguen siendo los más accesibles del mercado nuevo.