En noviembre de 2025 los precios de los vehículos nuevos subieron alrededor del 5 %. La combinación de inflación, devaluación y nuevos tributos dejó a la mayoría de los modelos por encima de los $30 millones, y solo cinco unidades logran mantenerse por debajo de esa barrera.
¿Qué ocurre con los precios de los autos 0 km?
Según los reportes de Infobae, Ámbito y la Agencia de Noticias Argentinas, la llegada de noviembre trajo un aumento promedio del 5 % en los precios de los vehículos nuevos. La cifra se explica por la combinación de la persistente inflación (cerca del 200 % anual), la devaluación del peso y la incorporación de nuevas tasas impositivas a la compra de automotores.
Los únicos modelos bajo los $30 millones
Tras la alza, apenas cinco modelos continúan ofertándose por debajo de los $30 millones de pesos. Los análisis de los medios apuntan a los siguientes automóviles:
- Chevrolet Onix
- Renault Kwid
- Fiat Mobi
- Volkswagen Polo
- Peugeot 208
Estos vehículos representan la oferta más accesible para quienes buscan un auto nuevo sin superar la barrera de los $30 millones.
Contexto macroeconómico
El aumento de precios se suma a una serie de ajustes que el sector automotriz ha experimentado en los últimos meses:
- Revaluación del dólar oficial y del blue, que eleva el costo de los importes de materias primas.
- Incremento de los impuestos internos y del impuesto al valor agregado (IVA) sobre la venta de autos.
- Mayor presión de los costos logísticos y de producción.
Todo ello se traduce en una menor capacidad de compra para los consumidores y en una presión a la baja de la oferta de modelos económicos.
¿Qué pueden hacer los compradores?
Los analistas recomiendan a los potenciales compradores:
- Evaluar la posibilidad de financiar a través de entidades bancarias con tasas fijas.
- Comparar ofertas de varios concesionarios para encontrar descuentos o bonificaciones.
- Considerar versiones de equipamiento básico que mantengan el precio bajo la barrera de los $30 millones.
En este escenario, la información y la planificación financiera se vuelven esenciales para lograr una compra inteligente.