Un profesor de una escuela en Banfield (Provincia de Buenos Aires) fue suspendido tras denuncias de que realizó actividades de adoctrinamiento político en el aula, provocando la intervención del Ministerio de Capital Humano y generando un intenso debate sobre la neutralidad ideológica en la educación.
Suspensión y censura de actividades políticas
El docente responsable de una aula de la escuela San José (Banfield, Provincia de Buenos Aires) fue suspendido de manera preventiva el 30 de octubre de 2025. La medida se tomó luego de que varios padres y madres presentaran denuncias ante la autoridad educativa, alegando que el profesor utilizaba el espacio escolar para promover ideas políticas vinculadas al discurso del presidente Javier Milei y descalificaba a los simpatizantes de su gestión.
Intervención del Ministerio de Capital Humano
El Ministerio de Capital Humano decretó la suspensión a través de una resolución publicada el 31 de octubre de 2025. En el documento oficial, el ministerio señaló que “la neutralidad ideológica es un principio constitucional en la educación” y que cualquier acción que vulnera dicho principio será sancionada con la mayor celeridad.
Reacciones de la comunidad educativa
El hecho generó un amplio debate entre docentes, padres y estudiantes. Por un lado, organizaciones de docentes expresaron su preocupación por una posible “sobre‑regulación” que podría limitar la libertad de expresión del personal docente. Por otro, colectivos de familias recordaron la importancia de preservar espacios libres de influencia partidaria dentro de la escuela.
Incidentes verbales y clima de tensión
Durante la investigación, se detectó que el docente había utilizado términos peyorativos como “idiotas” y “tarados” al referirse a seguidores de Milei, lo que aumentó la presión para que la autoridad educativa actuara con rapidez.
Próximos pasos
El caso seguirá bajo la supervisión del Ministerio de Capital Humano, que ha anunciado la apertura de una investigación disciplinaria que podría derivar en sanciones adicionales, incluido el cese definitivo del vínculo laboral si se confirma la comisión de faltas graves.