El ex capitán de Vélez Sarsfield, Fabián Cubero, ha presentado una acción judicial contra el club exigiendo 700 millones de pesos, argumentando incumplimientos de sus derechos contractuales y de imagen. La medida –que ha sacudido al fútbol argentino– se inscribe dentro de una tendencia creciente de reclamaciones económicas en el deporte.
Contexto del conflicto
Fabián Cubero, nacido el 5 de marzo de 1977 (48 años en 2025), es una figura emblemática de Vélez Sarsfield. Con más de 500 partidos oficiales, fue capitán del equipo durante varios años y se consolidó como uno de los jugadores más queridos por la afición.
La demanda y su monto
En octubre de 2025, Cubero presentó una demanda civil ante la justicia de la Ciudad de Buenos Aires contra el club. La solicitud asciende a la impresionante suma de 700.000.000 de pesos. El ex futbolista argumenta que el club incumplió obligaciones contractuales vinculadas a sus derechos de imagen y a pagos pendientes derivados de acuerdos posteriores a su retiro.
Fundamentos legales
Según la demanda, Vélez Sarsfield habría dejado de abonar cuotas pactadas en contratos de patrocinio y publicidad que utilizaban la figura de Cubero sin la debida retribución. Además, se señala que el club no habría respetado cláusulas de compensación establecidas en su último contrato como jugador y como embajador del equipo.
Repercusiones para el club
El reclamo, que se enmarca dentro de una creciente ola de litigios en el fútbol argentino, podría impactar las finanzas del club, que ya atraviesa una fase de reestructuración económica. Vélez Sarsfield aún no ha emitido una respuesta oficial, pero los analistas destacan que una eventual condena podría obligar al club a revisar sus políticas de manejo de derechos de imagen y a ajustar sus presupuestos.
Qué esperar
El proceso judicial está en sus primeras etapas. Se prevé que ambas partes presenten pruebas y testimonios en los próximos meses, lo que podría prolongar la disputa durante varios años. Mientras tanto, la afición sigue atenta a cualquier novedad, ya que la cifra reclamada supera ampliamente los salarios promedio de los jugadores en la liga local.