Ir al contenido
Portada » Stefano Di Carlo asume la presidencia de River Plate y renueva la mirada hacia los resultados deportivos

Stefano Di Carlo asume la presidencia de River Plate y renueva la mirada hacia los resultados deportivos

El exdirectivo del grupo financiero MDS, Stefano Di Carlo, tomó el mando del Club Atlético River Plate el pasado 30 de octubre de 2025. En su discurso destacó que el objetivo histórico del club son los triunfos deportivos y aseguró que la nueva directiva trabajará incansablemente para devolver al equipo a la cima del fútbol argentino e internacional.

Asunción oficial en el Monumental

Ante una audiencia de socios, exjugadores y autoridades, Stefano Di Carlo fue investido como presidente de River Plate el 30 de octubre de 2025 en el Estadio Monumental. La ceremonia, celebrada en la tribuna del propio estadio, contó también con la toma de posesión de la Comisión Directiva elegida en la asamblea de socios de la semana anterior.

Un objetivo claro: los resultados deportivos

En su discurso inaugural, Di Carlo subrayó que “no debemos perder de vista nuestro objetivo histórico que son los resultados deportivos”. El nuevo mandatario explicó que la gestión del club se centrará en reforzar la planificación deportiva, la estructura del plantel y la continuidad de la filosofía de juego que hizo de River una potencia mundial.

Contexto y desafíos

River Plate, una de las instituciones más laureadas del fútbol argentino con 38 títulos de Primera División, está atravesando un período de transición tras la salida del técnico Marcelo Gallardo en 2024. La directiva recién elegida heredó un plantel que busca recobrar la regularidad y volver a disputar la Copa Libertadores.

Compromisos de la nueva Comisión Directiva

Junto a Di Carlo, la Comisión Directiva, integrada por nombres como Juan Pablo Gómez (vicepresidente) y María López (secretaria), se comprometió a:

  • Implementar un plan de inversión sostenible en la plantilla y la academia.
  • Fortalecer la gestión de la marca y la relación con la afición.
  • Garantizar la transparencia administrativa y financiera del club.

Reacción del entorno futbolístico

El anuncio fue recibido con expectativa tanto por la prensa como por los rivales. En medios como Olé y TyC Sports se destacó la “nueva etapa” que representa la asunción de Di Carlo, mientras que la comunidad de seguidores de Boca Juniors ya especula sobre los próximos choques entre los clásicos.