Ir al contenido
Portada » Santilli revela conversación con Macri al aceptar el gabinete de Milei y niega ser su testimonial

Santilli revela conversación con Macri al aceptar el gabinete de Milei y niega ser su testimonial

En una entrevista exclusíva, el ministro del Interior, Diego Santilli, contó qué le dijo el expresidente Mauricio Macri cuando supo que se incorporaría al gabinete del presidente Javier Milei, y aseguró que nunca fue un testimonial de la cúpula peronista.

Lo que dijo Macri a Santilli

Durante una rueda de prensa celebrada el 4 de noviembre de 2025, el ministro del Interior, Diego Santilli, relató la conversación que mantuvo con Mauricio Macri el día en que decidió incorporarse al gabinete de Javier Milei. Según Santilli, el ex mandatario le comentó: “Es un paso importante para el país y para la estabilidad institucional”. El ministro subrayó que, pese a la conversación, no fue un testimonial de la línea macrista ni de su grupo político.

Contexto político de la designación

El nombramiento de Santilli como ministro del Interior se dio en diciembre de 2023, cuando el nuevo gobierno de Milei buscó reforzar su cuerpo de seguridad y la gestión del territorio. Desde entonces, el funcionario ha enfrentado el desafío de conducir reformas del registro civil, la seguridad ciudadana y la relación con el Congreso, en un contexto de fuerte polarización.

Reacciones de la oposición

La designación y las declaraciones de Santilli provocaron respuestas de los partidos opositores. La mano derecha de Federico Kicillof, Juan Márquez, calzó una irónica reacción: “Seguro está gestionando que devuelvan la plata que nos robó Milei”. Otros dirigentes del Frente de Todos recordaron la polémica sobre la gestión de fondos durante la gestión anterior y acusaron al ministro de ser parte del círculo de aliados de la corriente liberal.

El presupuesto 2026 y la estrategia legislativa

El presupuesto nacional para 2026 reserva US$ 2.100 millones para el Ministerio del Interior, pero incluye una cláusula de “modo pausa” que limita el gasto en proyectos de infraestructura hasta la aprobación de la reforma electoral. Santilli, consciente de la presión parlamentaria, declaró que su principal objetivo es «domar al Congreso» y lograr la aprobación de la agenda de Milei en las sesiones extraordinarias previstas para finales de 2025.

Perspectivas futuras

El ministro destacó que la relación con Macri quedó en un intercambio de ideas y que su lealtad está plenamente dirigida al presidente Milei y a los principios de la nueva gestión. En los próximos meses, Santilli deberá coordinar la reforma de la normativa electoral, la modernización del padrón electoral y la implementación de los cambios en la gestión de la seguridad pública, tareas que definirán su legado en el ministerio.