Ir al contenido
Portada » ANMAT prohibió la comercialización de un fármaco para la diabetes y varios suplementos dietarios

ANMAT prohibió la comercialización de un fármaco para la diabetes y varios suplementos dietarios

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una resolución que impide la venta de un medicamento recetado para la diabetes y de varios suplementos dietarios, citando riesgos para la salud y falta de respaldo científico, lo que genera alerta en pacientes y profesionales del sector.

Resolución oficial de la ANMAT

En una decisión anunciada a principios de noviembre de 2025, la ANMAT determinó la prohibición de la comercialización de un fármaco recetado para la diabetes y de varios suplementos dietarios que se comercializaban en el país. La autoridad sanitaria destacó que dichos productos presentaban deficiencias en la información de seguridad y que algunos suplementos estaban contaminados con sustancias no declaradas, lo que ponía en riesgo la salud de los consumidores.

Motivos de la prohibición

Según el comunicado, los principales fundamentos de la medida fueron:

  • Falta de evidencia clínica que respalde la eficacia del medicamento para el control glucémico.
  • Presencia de ingredientes activos no autorizados en los suplementos, contraviniendo la normativa de alimentos y medicamentos.
  • Incumplimiento de los requisitos de registro y etiquetado exigidos por la legislación argentina.

Impacto en pacientes y el sector

La prohibición afecta a cientos de pacientes con diabetes que utilizaban el fármaco en cuestión y a consumidores que consumían los suplementos dietarios para mejorar su salud o rendimiento físico. La ANMAT recomendó a los pacientes que consulten a sus profesionales de la salud para encontrar alternativas terapéuticas aprobadas y seguras.

Qué deben hacer los usuarios

Se exhorta a la población a:

  • Verificar la presencia del sello de registro sanitario en los envases.
  • Informar a su médico o farmacéutico sobre cualquier producto que estén consumiendo.
  • Denunciar la venta de los productos prohibidos ante la autoridad sanitaria o mediante la línea telefónica 0800‑ANMAT.

Contexto y funciones de la ANMAT

La ANMAT es el organismo encargado de garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos, alimentos y dispositivos médicos en Argentina. Entre sus funciones destacan la evaluación de riesgos, el registro de productos y la fiscalización del mercado, con el objetivo de proteger la salud pública.

Para conocer la lista completa de los productos afectados y los pasos a seguir, los usuarios pueden visitar la página oficial de la ANMAT o consultar los comunicados publicados en los medios de comunicación.