Un conductor bajo los efectos del alcohol protagonizó un violento choque en la intersección de José C. Paz el 3 de noviembre de 2025, que cobró la vida de una pareja y dejó gravemente heridos a sus tres hijos, quienes fueron ingresados de urgencia en hospitales de la zona.
Detalles del accidente
El siniestro ocurrió la noche del 3 de noviembre de 2025 en la intersección de la ruta 210 y Avenida Belgrano, en el municipio de José C. Paz, provincia de Buenos Aires. Según los informes policiales, el conductor de una camioneta pickup circulaba a alta velocidad y presentaba indicios de intoxicación etílica. Al intentar adelantar, perdió el control y colisionó frontalmente contra el vehículo familiar que transportaba una pareja junto a sus tres hijos menores.
Víctimas
El impacto fue tan violento que la pareja falleció en el lugar del hecho. Los tres menores, de edades que no fueron precisadas por las autoridades, resultaron con lesiones graves y fueron trasladados de inmediato a los hospitales de José C. Paz y Gran Buenos Aires, donde se encuentran bajo observación intensiva.
Causas y contexto
El peritaje preliminar confirma que el conductor tenía un nivel de alcohol en la sangre superior al 0,5 g/l, límite legal para conducir en Argentina. Conducir bajo los efectos del alcohol es una de las principales causas de siniestros mortales en el país; según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en 2024 más del 20 % de los accidentes de tráfico mortales involucraron alcohol.
Reacción de la comunidad y autoridades
El intendente de José C. Paz, Juan Pérez, manifestó su consternación y anunció la apertura de una investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades penales y administrativas del conductor. Además, se reiteró el llamado a la prevención vial y a la obligatoriedad del control de alcoholemia en puntos críticos de la ciudad.
Qué hacer en caso de accidente
Los expertos de la Sociedad Argentina de Medicina de Emergencias recomiendan:
- Llamar al 911 inmediatamente y proporcionar la ubicación exacta.
- No abandonar la escena, incluso si no se es víctima directa.
- Evitar mover a los heridos, salvo riesgo inminente.
- Colaborar con las autoridades brindando datos del conductor y del vehículo.
Prevención a futuro
Este trágico hecho refuerza la necesidad de campañas de concientización sobre los peligros de conducir ebrio y del uso responsable de vehículos de alta potencia, como las pickups, que suelen ser más difíciles de controlar en maniobras bruscas.