Ir al contenido
Portada » ANMAT prohíbe dos aceites y decenas de suplementos dietarios

ANMAT prohíbe dos aceites y decenas de suplementos dietarios

A comienzos de noviembre de 2025 la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una serie de resoluciones que prohibieron la comercialización de dos aceites de oliva, un medicamento para la diabetes y más de una decena de suplementos dietarios, citando riesgos para la salud y falta de respaldo científico.

Resoluciones de la ANMAT

En una decisión inédita, la ANMAT ordenó la suspensión inmediata de la venta de varios productos que, según los informes técnicos, podrían representar riesgos para la salud de los consumidores. Entre los productos afectados se encuentran dos aceites de oliva de marca reconocida, un fármaco utilizado en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y una amplia lista de suplementos dietarios que incluían vitaminas, minerales y extractos herbales.

¿Por qué se prohibieron los aceites de oliva?

Los análisis internos revelaron que los aceites presentaban contaminantes químicos no declarados y niveles de acidez superiores a los permitidos por la normativa vigente. La falta de trazabilidad en la cadena de producción impidió confirmar su origen, lo que motivó la medida precautoria.

El medicamento para la diabetes

El fármaco, comercializado bajo la denominación Glucolyn, fue retirado del mercado por no contar con la documentación suficiente que acreditara su eficacia y seguridad según los estándares regulatorios argentinos. La ANMAT destacó la ausencia de estudios clínicos aprobados que respalden su uso.

Suplementos dietarios en la mira

Más de diez suplementos, entre ellos preparados a base de cúrcuma, espirulina y mezclas de minerales, fueron igualmente prohibidos. Las inspecciones detectaron etiquetados engañosos y la inclusión de sustancias no declaradas que podían interactuar con medicamentos recetados.

Impacto y próximos pasos

La medida afecta a fabricantes, distribuidores y consumidores. La ANMAT ha dispuesto un plazo de 30 días para que los involucrados retiren los productos del mercado y presenten las correcciones necesarias. Asimismo, se abrió una mesa de trabajo con organizaciones de consumidores para reforzar la información sobre la correcta elección de suplementos y alimentos funcionales.

Qué significa para los consumidores

Se recomienda a la población verificar la procedencia y el registro oficial de cualquier suplemento o aceite de oliva antes de adquirirlos. En caso de dudas, la ANMAT dispone de una línea telefónica y una página web donde se pueden consultar los productos autorizados y los que están bajo restricción.