Ir al contenido
Portada » Labpsi: laboratorio virtual gratuito con 117 ejercicios para prevenir el deterioro cognitivo

Labpsi: laboratorio virtual gratuito con 117 ejercicios para prevenir el deterioro cognitivo

El nuevo laboratorio virtual Labpsi, gratuito y accesible desde cualquier dispositivo, propone 117 desafíos diseñados para ejercitar la mente y frenar el deterioro cognitivo. La iniciativa, anunciada recientemente, busca ofrecer una herramienta de apoyo a personas mayores y a quienes desean mantener su agilidad mental.

¿Qué es Labpsi?

Labpsi es una plataforma web que reúne 117 desafíos cognitivos, organizados en distintas categorías como memoria, atención, razonamiento y velocidad de procesamiento. Cada ejercicio está pensado para ser breve, interactivo y adaptable al nivel del usuario, permitiendo un entrenamiento progresivo.

Objetivo principal

El proyecto persigue combatir el deterioro cognitivo, un proceso natural del envejecimiento que puede derivar en trastornos como la demencia. Mantener la actividad mental es una de las estrategias recomendadas por especialistas para retrasar la aparición de síntomas.

¿Cómo funciona?

Los usuarios pueden registrarse de forma anónima y acceder a la biblioteca completa sin costo alguno. Cada desafío muestra instrucciones claras, retroalimentación inmediata y la posibilidad de llevar un registro de los puntajes obtenidos, facilitando la autoevaluación y la motivación.

Beneficios respaldados por la ciencia

Estudios científicos demuestran que la práctica regular de tareas mentales estimula la neuroplasticidad, favorece la creación de nuevas conexiones neuronales y mejora la eficiencia de los circuitos cerebrales. Labpsi incorpora estos principios, ofreciendo actividades basadas en pruebas validadas en el ámbito neuropsicológico.

Acceso y disponibilidad

La plataforma está diseñada para funcionar en computadoras, tabletas y smartphones, sin requerir instalación de software adicional. Al ser un recurso gratuito, elimina barreras económicas que suelen limitar el acceso a programas de estimulación cognitiva.

Contexto y relevancia

En Argentina, la población mayor de 60 años supera los 8 millones de personas, y se prevé que para 2030 el número de adultos mayores aumente considerablemente. Iniciativas como Labpsi responden a la necesidad de ofrecer herramientas preventivas que reduzcan la carga social y sanitaria asociada al envejecimiento cognitivo.