Varios senadores y diputados de distintas fuerzas políticas argentinas fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano, en una serie de audiencias que buscaban reforzar el diálogo entre la Iglesia y la esfera pública del país.
Encuentro ecuménico en el Vaticano
Durante una visita oficial a Roma, un grupo de legisladores argentinos fue recibido por el Pontífice León XIV en la Sala de Audiencias del Vaticano. La reunión, que incluyó a representantes de partidos tanto de la coalición oficialista como de la oposición, tuvo como objetivo principal estrechar los lazos entre la Iglesia Católica y las instituciones democráticas de Argentina.
Participantes destacados
Entre los asistentes se encontraban senadores y diputados de provincias como San Juan, donde el senador Bruno Olivera sostuvo una audiencia personal con el Papa. También estuvo presente el abad de Mar del Plata, primo de la comunidad religiosa local, quien se convirtió en el primer marplatense en reunirse con León XIV.
Motivaciones y temas tratados
Los legisladores abordaron asuntos de carácter social, educativo y de derechos humanos, resaltando la necesidad de una voz universal que la Iglesia pueda aportar a los debates públicos. El Papa Leonardo XIV subrayó la importancia de la solidaridad y la justicia, instando a los políticos a trabajar conjuntamente en la defensa de los más vulnerables.
Repercusión en la opinión pública
Los medios argentinos, entre ellos Infobae, La Nación y La Tecla Mar del Plata, cubrieron ampliamente el hecho, destacando la dimensión simbólica del encuentro. Analistas políticos señalan que la visita refuerza la imagen del Papa como interlocutor de diversas fuerzas políticas y abre la puerta a futuras colaboraciones entre la Iglesia y el Estado.