El presidente Javier Milei recibirá este martes 5 de noviembre a los diputados y senadores electos bajo la bandera de La Libertad Avanza, con el objetivo de consolidar su ambicioso plan de reformas económicas y estructurales en el Congreso argentino.
Encuentro en la Casa Rosada
El presidente Javier Milei abrirá las puertas de la Casa Rosada el martes 5 de noviembre de 2025 para recibir a los legisladores electos bajo la coalición La Libertad Avanza. La reunión, programada para horas de la mañana, reunirá a los diputados y senadores recién elegidos que representan la más reciente ola liberal del Congreso.
Objetivo: afianzar la agenda de reformas
El presidente buscará alinear a los nuevos mandatarios con su plan de reformas estructurales, que incluye la reducción del gasto público, la reforma tributaria, la desregulación del mercado laboral y la apertura de la economía. Milei explicó que contar con una bancada comprometida será clave para aprobar proyectos críticos como la reforma del impuesto a las ganancias y la modernización del sistema previsional.
¿Qué es La Libertad Avanza?
La Libertad Avanza es una coalición política de tendencia liberal, liderada por el economista Javier Milei, que promueve la menor intervención del Estado en la economía, la defensa de los derechos individuales y la apertura comercial. En las elecciones legislativas de octubre 2025, la fuerza obtuvo 42 escaños en la Cámara de Diputados y 12 en el Senado, convirtiéndose en una pieza central del bloque gobernista.
Contexto político
Esta reunión llega en un momento de intensos debates parlamentarios. La oposición ha señalado la necesidad de resguardar la protección social, mientras que el gobierno insiste en que sus medidas son esenciales para revertir la inflación y estimular la inversión. La participación activa de la bancada de La Libertad Avanza será decisiva para lograr la mayoría requerida en la cámara alta y baja.
Próximos pasos
Tras la reunión, Milei tiene previsto anunciar cambios en el Gabinete y un próximo viaje oficial a Estados Unidos, donde buscará reforzar la cooperación económica y tecnológica. Asimismo, se espera que se inicie la tramitación de los proyectos de ley de reforma tributaria y del sistema previsional dentro de las próximas semanas.